Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este informe es resaltar el proceso de creación de estándares para la elaboración de planos de fabricación en el contexto del diseño de un prototipo digital como se muestra en el caso específico de una matriz de corte y embutido logrando de esta manera un incremento de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Pomazunco, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autodesk Inventor (Recurso electrónico)
Diseño ayudado por computadoras
Diseño industrial
Ingeniería-Modelos-Procesamiento de datos
Ingeniería gráfica-Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_086797476d78f16a8b83297090579cba
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13911
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
title Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
spellingShingle Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
Saldaña Pomazunco, Jorge Luis
Autodesk Inventor (Recurso electrónico)
Diseño ayudado por computadoras
Diseño industrial
Ingeniería-Modelos-Procesamiento de datos
Ingeniería gráfica-Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
title_full Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
title_fullStr Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
title_full_unstemmed Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
title_sort Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido
author Saldaña Pomazunco, Jorge Luis
author_facet Saldaña Pomazunco, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Gómez, Oscar Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Pomazunco, Jorge Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Autodesk Inventor (Recurso electrónico)
Diseño ayudado por computadoras
Diseño industrial
Ingeniería-Modelos-Procesamiento de datos
Ingeniería gráfica-Procesamiento de datos
topic Autodesk Inventor (Recurso electrónico)
Diseño ayudado por computadoras
Diseño industrial
Ingeniería-Modelos-Procesamiento de datos
Ingeniería gráfica-Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo principal de este informe es resaltar el proceso de creación de estándares para la elaboración de planos de fabricación en el contexto del diseño de un prototipo digital como se muestra en el caso específico de una matriz de corte y embutido logrando de esta manera un incremento de la productividad, en función a la precisión, claridad y tiempos minimizados en la producción de los planos de fabricación. Mediante el software CAD Autodesk Inventor v. 2011 se diseñó el prototipo digital, una matriz de corte y embutido, se modeló todos los componentes de la herramienta de alta producción, se procedió a crear asimismo los subensambles y el ensamble general. Asimismo se realizó el modelado de los mismos componentes en Autocad realizándose un cuadro comparativo de tiempos de modelado entre ambos software CADs que confirmó al primero como una alternativa de software CAD para la creación de estándares, no obstante un tercer software CAD como Solidworks se presentaba como una alternativa de características muy similares a las de Autodesk Inventor, sin embargo, factores determinantes como costos de licencia, mantenimiento, soporte técnico, herramientas complementarias entre otros, señalaron al producto de Autodesk la alternativa CAD ideal. En el presente trabajo se explica detalladamente los procedimientos para la creación de cada estilo relacionado a las normas ISO correspondientes a las anotaciones propias de un plano de fabricación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-06T13:50:48Z
2020-08-05T22:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-06T13:50:48Z
2020-08-05T22:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv SALDAÑA Pomazunco, Jorge Luis. Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 124 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13911
identifier_str_mv SALDAÑA Pomazunco, Jorge Luis. Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 124 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13911
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56949a08-7fe4-49bb-a970-f9f51e7b2606/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a8856cc-1318-4fb5-835a-f1c957cbc7c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d746e7d4-e680-474d-9a22-d19c144b341a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d054257-725b-4d72-82c1-048aafed5519/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/986e08f0-e300-4898-a5fb-b161247d5c85/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/085fe824-72e6-4d32-b7fb-0b7e91feaf65/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94d997ed-922b-42bc-b52b-1dcd5ef3ea76/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eca2eea7-8af3-4800-b38e-43a9567d35b5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ceeab59-c5be-46a7-8b4b-64c5a873fb6e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ed73f05-6b2a-40a8-a013-8f93f9a354e0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e37d0f7-fe96-40ca-9aac-cff88319b3f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 561ab06b9168cebf66a9cd18161cf498
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
9f39d55a2f233f68139ce35720472986
25e48aedfbc37ec30572ed4ca39bd589
d4e5ea571f72a91c931323a08e179adf
252ef4619d1fbb5c0e4ef43165d2f58b
347ec0a0d13d082449a0238603772db3
3de145eeb01fa32203adef096f7cbdaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253056614301696
spelling Tinoco Gómez, Oscar RafaelSaldaña Pomazunco, Jorge Luis2013-09-06T13:50:48Z2020-08-05T22:38:27Z2013-09-06T13:50:48Z2020-08-05T22:38:27Z2012SALDAÑA Pomazunco, Jorge Luis. Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutido. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2012. 124 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13911El objetivo principal de este informe es resaltar el proceso de creación de estándares para la elaboración de planos de fabricación en el contexto del diseño de un prototipo digital como se muestra en el caso específico de una matriz de corte y embutido logrando de esta manera un incremento de la productividad, en función a la precisión, claridad y tiempos minimizados en la producción de los planos de fabricación. Mediante el software CAD Autodesk Inventor v. 2011 se diseñó el prototipo digital, una matriz de corte y embutido, se modeló todos los componentes de la herramienta de alta producción, se procedió a crear asimismo los subensambles y el ensamble general. Asimismo se realizó el modelado de los mismos componentes en Autocad realizándose un cuadro comparativo de tiempos de modelado entre ambos software CADs que confirmó al primero como una alternativa de software CAD para la creación de estándares, no obstante un tercer software CAD como Solidworks se presentaba como una alternativa de características muy similares a las de Autodesk Inventor, sin embargo, factores determinantes como costos de licencia, mantenimiento, soporte técnico, herramientas complementarias entre otros, señalaron al producto de Autodesk la alternativa CAD ideal. En el presente trabajo se explica detalladamente los procedimientos para la creación de cada estilo relacionado a las normas ISO correspondientes a las anotaciones propias de un plano de fabricación.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutodesk Inventor (Recurso electrónico)Diseño ayudado por computadorasDiseño industrialIngeniería-Modelos-Procesamiento de datosIngeniería gráfica-Procesamiento de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Creación de estándares para planos mediante el software CAD Autodesk Inventor Professional 2012: caso: diseño de una matriz de corte y embutidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial08606920https://orcid.org/0000-0002-2548-2160https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56949a08-7fe4-49bb-a970-f9f51e7b2606/download561ab06b9168cebf66a9cd18161cf498MD56license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a8856cc-1318-4fb5-835a-f1c957cbc7c0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d746e7d4-e680-474d-9a22-d19c144b341a/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD53license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d054257-725b-4d72-82c1-048aafed5519/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/986e08f0-e300-4898-a5fb-b161247d5c85/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD55ORIGINALSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdfSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdfapplication/pdf2307751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/085fe824-72e6-4d32-b7fb-0b7e91feaf65/download9f39d55a2f233f68139ce35720472986MD51Saldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdfSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdfapplication/pdf8244611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94d997ed-922b-42bc-b52b-1dcd5ef3ea76/download25e48aedfbc37ec30572ed4ca39bd589MD52TEXTSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdf.txtSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdf.txtExtracted texttext/plain14761https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eca2eea7-8af3-4800-b38e-43a9567d35b5/downloadd4e5ea571f72a91c931323a08e179adfMD512Saldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdf.txtSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ceeab59-c5be-46a7-8b4b-64c5a873fb6e/download252ef4619d1fbb5c0e4ef43165d2f58bMD514THUMBNAILSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdf.jpgSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012_Pres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ed73f05-6b2a-40a8-a013-8f93f9a354e0/download347ec0a0d13d082449a0238603772db3MD513Saldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdf.jpgSaldana_Pomazunco_Jorge_Luis_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e37d0f7-fe96-40ca-9aac-cff88319b3f1/download3de145eeb01fa32203adef096f7cbdaaMD51520.500.12672/13911oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139112024-08-16 02:37:54.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDktMDVUMTY6MjI6NDJaIChHTVQpOgoK
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).