Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la opinión que tiene el paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en sala de operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Metodología: Estudio prospectivo de corte transversal. La población está conformada por 85...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras-Formación de-Perú Enfermería quirúrgica Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_071b3519ca793ee92ec68393072f9336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13002 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Lluncor Lluncor, Esperanza MargaritaTineo Carrasco, Luzbeydi2014-10-18T20:36:58Z2020-08-05T07:08:09Z2014-10-18T20:36:58Z2020-08-05T07:08:09Z2008TINEO Carrasco, Luzbeydi. Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2008. 104 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13002Objetivo: Determinar la opinión que tiene el paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en sala de operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Metodología: Estudio prospectivo de corte transversal. La población está conformada por 85 pacientes quirúrgicos ambulatorios, procedentes de Sala de Operaciones durante el mes de Diciembre del 2008. El instrumento fue un formulario tipo Escala de Lickert modificada. Resultados. Del total de pacientes encuestados (45) son adultos mayores entre 41 y 50 años con grado de instrucción superior, sin trabajo y tienen más de 3 cirugías. Conclusiones. La mayoría de los pacientes quirúrgicos ambulatorios tienen una opinión medianamente favorable a favorable, debido a que la enfermera se muestra amable y cortés, crea un ambiente familiar y de confianza, respeta sus sentimientos y creencias, solicita su decisión y voluntad para ser sometido a la cirugía, pero no explica al paciente las actividades y cuidados que debe realizar en casa.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras-Formación de-PerúEnfermería quirúrgicaEnfermería-Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro quirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07709199https://orcid.org/0000-0003-4554-7627https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdfTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdfapplication/pdf805400https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e668c02-50c7-453c-8a0c-754f8999a974/download4a4be53e635eded471449c514c647f11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e46e31c3-2294-49bb-ab68-02d25485efeb/download4e77be52cad4b07abd5e659054cff11cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69d0a9b6-b683-4da6-945a-0da2d3ab55e2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdf.txtTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain101963https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4082c1-f117-4b13-b181-df24015356ec/downloaddf17ffb75e201d34e5eeed3fb62660e2MD56THUMBNAILTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdf.jpgTineo_Carrasco_Luzbeydi_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/845057b2-aed2-454b-8252-9864a8eef3a2/download35f6c6660802a5cda36a0a518059ffa7MD5720.500.12672/13002oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130022024-08-15 22:37:36.49https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0xMC0xNlQyMToyMzowNVogKEdNVCk6Cgo= |
dc.title.none.fl_str_mv |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
title |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
spellingShingle |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 Tineo Carrasco, Luzbeydi Enfermeras-Formación de-Perú Enfermería quirúrgica Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
title_full |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
title_fullStr |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
title_full_unstemmed |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
title_sort |
Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008 |
author |
Tineo Carrasco, Luzbeydi |
author_facet |
Tineo Carrasco, Luzbeydi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lluncor Lluncor, Esperanza Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Carrasco, Luzbeydi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras-Formación de-Perú Enfermería quirúrgica Enfermería-Cuidado |
topic |
Enfermeras-Formación de-Perú Enfermería quirúrgica Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar la opinión que tiene el paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en sala de operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Metodología: Estudio prospectivo de corte transversal. La población está conformada por 85 pacientes quirúrgicos ambulatorios, procedentes de Sala de Operaciones durante el mes de Diciembre del 2008. El instrumento fue un formulario tipo Escala de Lickert modificada. Resultados. Del total de pacientes encuestados (45) son adultos mayores entre 41 y 50 años con grado de instrucción superior, sin trabajo y tienen más de 3 cirugías. Conclusiones. La mayoría de los pacientes quirúrgicos ambulatorios tienen una opinión medianamente favorable a favorable, debido a que la enfermera se muestra amable y cortés, crea un ambiente familiar y de confianza, respeta sus sentimientos y creencias, solicita su decisión y voluntad para ser sometido a la cirugía, pero no explica al paciente las actividades y cuidados que debe realizar en casa. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-18T20:36:58Z 2020-08-05T07:08:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-18T20:36:58Z 2020-08-05T07:08:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
TINEO Carrasco, Luzbeydi. Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2008. 104 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13002 |
identifier_str_mv |
TINEO Carrasco, Luzbeydi. Opinión del paciente quirúrgico ambulatorio sobre la atención humanizada que brinda el profesional de enfermería en Sala de Operaciones del Hospital Alberto Sabogal Sologuren-EsSalud: Callao, 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2008. 104 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e668c02-50c7-453c-8a0c-754f8999a974/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e46e31c3-2294-49bb-ab68-02d25485efeb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69d0a9b6-b683-4da6-945a-0da2d3ab55e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4082c1-f117-4b13-b181-df24015356ec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/845057b2-aed2-454b-8252-9864a8eef3a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a4be53e635eded471449c514c647f11 4e77be52cad4b07abd5e659054cff11c d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e df17ffb75e201d34e5eeed3fb62660e2 35f6c6660802a5cda36a0a518059ffa7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846617787246575616 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).