Efecto osteoinductor del mta y cemento portland en un modelo experimental de lesión en mandibula de conejo

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de tipo experimental y prospectivo, con el objetivo de evaluar el efecto osteoinductor del MTA y Cemento Portland en una lesión ósea producida en mandíbula de conejo. Se utilizaron en el presente estudio 12 conejos macho raza New Zealand, de 3 meses de edad. Los conejos se agru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Paredes, Carlos Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MTA
Cemento Portland
Osteoinducción
Conteo de osteoblastos
Conteo de osteocitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de tipo experimental y prospectivo, con el objetivo de evaluar el efecto osteoinductor del MTA y Cemento Portland en una lesión ósea producida en mandíbula de conejo. Se utilizaron en el presente estudio 12 conejos macho raza New Zealand, de 3 meses de edad. Los conejos se agruparon en 4 grupos a experimentar de 3 integrantes cada uno (grupos A, B, C y D). Todos los conejos fueron anestesiados utilizando Pentobarbital. A cada conejo se le realizó 3 cavidades de 2mm cada una, de las cuales a 2 de ellas se les coloco MTA y Cemento Portland, dejando la 3ra cavidad sin ninguna pasta como control. Las pastas colocadas se mantuvieron en el hueso mandibular en un periodo de 1, 2, 3 y 4 semanas correspondiendo a los grupos experimentales A, B, C y D respectivamente. Al término del tiempo correspondiente se procedió a sacrificar a los miembros de cada grupo para extraerles la mandíbula y proceder a su estudio histológico. Los resultados muestran que el MTA y el Cemento Portland poseen la misma capacidad osteoinductiva en la 1era, 2da y 3era semana de evaluación. En la 4ta semana hay diferencias significativas entre los grupos control, MTA y Cemento Portland evidenciándose que el MTA posee mayor efecto osteoinductor que el Cemento Portland en esta semana. Además existen diferencias significativas en el conteo de osteoblastos en las diferentes semanas de evaluación en el grupo Cemento Portland. Las conclusiones del estudio fueron que el MTA y el Cemento Portland poseen efecto osteoinductor. Además el MTA tiene mayor efecto osteoinductor que el Cemento Portland en la cuarta semana de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).