Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022

Descripción del Articulo

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo, caracterizado por síntomas motores como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural, junto con síntomas no motores como depresión, ansiedad, trastornos del sueño y deterioro cognitivo. En Perú, aunque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Leon, Alfonso Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Parkinson
Depresión
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id UNMS_06f2f1bdb2ea925cdf54b67f7df3201e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26241
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
title Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
spellingShingle Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
Uribe Leon, Alfonso Enrique
Enfermedad de Parkinson
Depresión
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
title_full Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
title_fullStr Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
title_sort Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022
author Uribe Leon, Alfonso Enrique
author_facet Uribe Leon, Alfonso Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Armas Puente, Cintia Margoth
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Leon, Alfonso Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad de Parkinson
Depresión
Calidad de vida
topic Enfermedad de Parkinson
Depresión
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo, caracterizado por síntomas motores como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural, junto con síntomas no motores como depresión, ansiedad, trastornos del sueño y deterioro cognitivo. En Perú, aunque no existen cifras oficiales precisas, se estima una prevalencia creciente, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. La depresión, presente hasta en el 50% de los casos, afecta negativamente la progresión de la enfermedad y su manejo terapéutico. Esta investigación busca evaluar la prevalencia de la depresión y su relación con la calidad de vida en pacientes con EP atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, aportando datos que puedan orientar estrategias de diagnóstico y tratamiento más eficaces, tanto en el ámbito clínico como en la gestión de políticas de salud.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-02T19:16:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-02T19:16:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Uribe A. Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26241
identifier_str_mv Uribe A. Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26241
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c491d52-bcf7-426e-9d2e-80f1b569800f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aef8d156-b091-446d-bd42-89c9e901fcab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d5bd389-7873-4f8f-9807-d2017e885236/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7112e78-4918-4c73-bcea-497d587607c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/565f7a57-1926-4f7a-9252-cbb7859c7ca1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd960dac-9d2a-4455-bac6-5228919402b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbc28092-7359-4d9b-b95e-d16a6b6e8008/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ed94f42-5900-4bef-86a6-f083ff9e14c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a22fb18-cd64-403c-b285-3310ca5469e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cf62838-e663-4f1c-bf5d-8045ebd1aa86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eacb1a45cb631b2b7c30cd9600363d9
0ea451d3ce22d3e227ed43b2e48e1459
851654eba3c21e5a6a99bf5ad7fb424a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
14ace0ca4946d70a14edd1fdf06a4980
fcc7d3a7a2cf5b37cb36a8cfc9584355
fa0d78d62c9b259cbe08541d0a6fde4e
a9ea394b5ccf845878186929ce2b06fd
231b95d1d2d70f3186dc92f1311dfea9
c423d54b85d955815d92bc24471a62cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983033072549888
spelling Armas Puente, Cintia MargothUribe Leon, Alfonso Enrique2025-06-02T19:16:42Z2025-06-02T19:16:42Z2025Uribe A. Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26241La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo, caracterizado por síntomas motores como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural, junto con síntomas no motores como depresión, ansiedad, trastornos del sueño y deterioro cognitivo. En Perú, aunque no existen cifras oficiales precisas, se estima una prevalencia creciente, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. La depresión, presente hasta en el 50% de los casos, afecta negativamente la progresión de la enfermedad y su manejo terapéutico. Esta investigación busca evaluar la prevalencia de la depresión y su relación con la calidad de vida en pacientes con EP atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, aportando datos que puedan orientar estrategias de diagnóstico y tratamiento más eficaces, tanto en el ámbito clínico como en la gestión de políticas de salud.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Enfermedad de ParkinsonDepresiónCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Prevalencia de depresión y correlación con la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero 2021- diciembre 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en NeurologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeurología45996155https://orcid.org/0000-0001-7527-733672152459912729Velarde Incháustegui, Myriam MercedesConcha Flores, Gina JuliaMazzetti Soler, Pilar Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALUribe_la.pdfUribe_la.pdfapplication/pdf2087815https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c491d52-bcf7-426e-9d2e-80f1b569800f/download1eacb1a45cb631b2b7c30cd9600363d9MD51C1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdfC1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf248392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aef8d156-b091-446d-bd42-89c9e901fcab/download0ea451d3ce22d3e227ed43b2e48e1459MD52C1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdfC1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdfapplication/pdf5748910https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d5bd389-7873-4f8f-9807-d2017e885236/download851654eba3c21e5a6a99bf5ad7fb424aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7112e78-4918-4c73-bcea-497d587607c3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTUribe_la.pdf.txtUribe_la.pdf.txtExtracted texttext/plain79452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/565f7a57-1926-4f7a-9252-cbb7859c7ca1/download14ace0ca4946d70a14edd1fdf06a4980MD55C1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdf.txtC1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd960dac-9d2a-4455-bac6-5228919402b8/downloadfcc7d3a7a2cf5b37cb36a8cfc9584355MD57C1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdf.txtC1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1760https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbc28092-7359-4d9b-b95e-d16a6b6e8008/downloadfa0d78d62c9b259cbe08541d0a6fde4eMD59THUMBNAILUribe_la.pdf.jpgUribe_la.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17533https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ed94f42-5900-4bef-86a6-f083ff9e14c4/downloada9ea394b5ccf845878186929ce2b06fdMD56C1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdf.jpgC1474_2025_Uribe_la_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23417https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a22fb18-cd64-403c-b285-3310ca5469e8/download231b95d1d2d70f3186dc92f1311dfea9MD58C1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdf.jpgC1474_2025_Uribe_la_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16317https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cf62838-e663-4f1c-bf5d-8045ebd1aa86/downloadc423d54b85d955815d92bc24471a62cdMD51020.500.12672/26241oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/262412025-06-08 03:03:55.058https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).