Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso

Descripción del Articulo

Objetivos: Comparar los hallazgos ecográficos con la sospecha diagnóstica y el examen físico de los pacientes con hombro doloroso en el Hospital Militar Central. Describir la patología y los hallazgos ecográficos en los pacientes con hombro doloroso del Hospital Militar Central. Materiales y Métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Del Pielago, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hombro - Heridas y lesiones - Diagnóstico
Hombro - Imágenes ultrasónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_05969234e79730ac8a72a856b20a26f1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1977
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Saldaña Del Pielago, Julio2013-08-20T21:04:23Z2013-08-20T21:04:23Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1977Objetivos: Comparar los hallazgos ecográficos con la sospecha diagnóstica y el examen físico de los pacientes con hombro doloroso en el Hospital Militar Central. Describir la patología y los hallazgos ecográficos en los pacientes con hombro doloroso del Hospital Militar Central. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en los pacientes con hombro doloroso del Hospital Militar Central a quienes se les había realizado una ecografía de hombro durante los meses de Julio a Diciembre del 2003, revisándose las historias clínicas y los informes ecográficos. Se evalúo la frecuencia de los hallazgos ecográficos en este grupo de pacientes. Se comparó la impresión diagnóstica del clínico con los resultados de la ecografía, determinándose la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del examen clínico teniendo en cuenta los hallazgos ecográficos como estándar de oro.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHombro - Heridas y lesiones - DiagnósticoHombro - Imágenes ultrasónicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro dolorosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsaldaña_pj.pdfapplication/pdf729097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b81fe302-affd-490c-b177-2b412b1b3b16/downloadf64be82b5ae2675fd5c7fb6f4bf545a9MD51TEXTsaldaña_pj.pdf.txtsaldaña_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain30742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a64eb803-8a9a-47b7-941c-5e85619d4c14/downloadd71c1c04e37d27d325913f899eb0079aMD52THUMBNAILsaldaña_pj.pdf.jpgsaldaña_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e2d3e07-e5af-46f5-8709-bb0ac963d848/downloada0cde1c205e5713db3f0846ea9795b4eMD5320.500.12672/1977oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19772021-09-25 11:43:29.65https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
title Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
spellingShingle Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
Saldaña Del Pielago, Julio
Hombro - Heridas y lesiones - Diagnóstico
Hombro - Imágenes ultrasónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
title_full Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
title_fullStr Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
title_full_unstemmed Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
title_sort Comparación de los hallazgos ecográficos y el examen físico en pacientes con hombro doloroso
author Saldaña Del Pielago, Julio
author_facet Saldaña Del Pielago, Julio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Del Pielago, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Hombro - Heridas y lesiones - Diagnóstico
Hombro - Imágenes ultrasónicas
topic Hombro - Heridas y lesiones - Diagnóstico
Hombro - Imágenes ultrasónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Comparar los hallazgos ecográficos con la sospecha diagnóstica y el examen físico de los pacientes con hombro doloroso en el Hospital Militar Central. Describir la patología y los hallazgos ecográficos en los pacientes con hombro doloroso del Hospital Militar Central. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en los pacientes con hombro doloroso del Hospital Militar Central a quienes se les había realizado una ecografía de hombro durante los meses de Julio a Diciembre del 2003, revisándose las historias clínicas y los informes ecográficos. Se evalúo la frecuencia de los hallazgos ecográficos en este grupo de pacientes. Se comparó la impresión diagnóstica del clínico con los resultados de la ecografía, determinándose la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del examen clínico teniendo en cuenta los hallazgos ecográficos como estándar de oro.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1977
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1977
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b81fe302-affd-490c-b177-2b412b1b3b16/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a64eb803-8a9a-47b7-941c-5e85619d4c14/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e2d3e07-e5af-46f5-8709-bb0ac963d848/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f64be82b5ae2675fd5c7fb6f4bf545a9
d71c1c04e37d27d325913f899eb0079a
a0cde1c205e5713db3f0846ea9795b4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618203118108672
score 13.376564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).