Aprendizaje colaborativo y dominio afectivo en los estudiantes de VI ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2021

Descripción del Articulo

Determina cómo se relaciona el aprendizaje colaborativo con el dominio afectivo en los estudiantes de VI ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, posee enfoque cuantitativo, investigación de tipo básico, diseño no experimental, del tipo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Contreras, Jorge Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje combinado
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina cómo se relaciona el aprendizaje colaborativo con el dominio afectivo en los estudiantes de VI ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, posee enfoque cuantitativo, investigación de tipo básico, diseño no experimental, del tipo correlacional transversal. La población estuvo conformada por 173 estudiantes de VI ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM, siendo su muestra de 120. Se empleó la técnica de encuesta y, para medir las variables aprendizaje colaborativo y dominio afectivo, dos cuestionarios. Los resultados fueron que existe correlación positiva y significativa entre las variables aprendizaje colaborativo y dominio afectivo de los mencionados estudiantes (r = 0,75), razón por la cual es posible dar por aceptada la hipótesis general de la presente investigación. Y, una recomendación sería la existencia de talleres para fomentar, desarrollar y acrecentar el aprendizaje colaborativo y el dominio afectivo entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).