Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta se encuadra dentro del tipo de investigación sustantiva. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la educación ambiental, en él, se investigaron las actitudes hacia la conservación ambiental que tienen los estudiantes de educación secundaria. Para ello, se diseñó y val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarlequé Chocas, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del medio ambiente - Perú
Escolares - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_03de97544e1941700eca9b8f2e5d423b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/561
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ponce Díaz, Carlos RamónYarlequé Chocas, Luis Alberto2013-08-20T20:43:49Z2013-08-20T20:43:49Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/561El estudio que se presenta se encuadra dentro del tipo de investigación sustantiva. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la educación ambiental, en él, se investigaron las actitudes hacia la conservación ambiental que tienen los estudiantes de educación secundaria. Para ello, se diseñó y validó una escala de tipo Licker. Posteriormente se aplicó el instrumento a 3,837 estudiantes de educación secundaria procedentes de ocho departamentos del Perú. Se comparó sus puntajes en la prueba y en cada uno de sus componentes, en función de las variables: región natural, lugar de residencia, grado de instrucción, edad y género. Los resultados mostraron que los estudiantes del departamento de Arequipa presentan la media más alta, seguido de Ucayali y Lima y que el penúltimo y último lugar lo ocupan Huancavelica y Loreto respectivamente. Así mismo, se hallaron diferencias actitudinales entre los estudiantes de las tres regiones naturales del Perú. Otro tanto ocurrió al comparárseles por lugar de residencia y género. Mientras que las variables grado de instrucción y edad cronológica mostraron ser poco relevantes.This investigation is a substantive work about ambiental education. In it was studied the attitude about ambiental conservation. In 3837 pupils of secondary school eight department from Peru. We constructed an attitudes scale. The result showed that Arequipa student had scores mayor in the test. The second place was occupation for Ucayali students, and third place was occupation for Lima students. The lower scores had Huancavelica and Loreto students. Too we fond differences en the attitudes that have the students.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProtección del medio ambiente - PerúEscolares - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología07827740https://orcid.org/0000-0002-0101-2244https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYarleque_cl.pdfapplication/pdf2978068https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db057ee9-e120-4e0a-9750-495e443238ff/download20495d6afbe45ea848d8bd08d880b96eMD51TEXTYarleque_cl.pdf.txtYarleque_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain8325https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1e58016-28d9-45c4-82e5-6857281a0150/download3bcdcfada2d90fffb6f3dd54d14050eeMD52THUMBNAILYarleque_cl.pdf.jpgYarleque_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10100https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f7f87ea-cbed-4576-9694-712fee5204df/download8829819f5e882eb3bbd437421378ac8dMD5320.500.12672/561oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5612021-09-25 11:29:03.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
title Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
spellingShingle Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
Yarlequé Chocas, Luis Alberto
Protección del medio ambiente - Perú
Escolares - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
title_full Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
title_fullStr Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
title_full_unstemmed Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
title_sort Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria
author Yarlequé Chocas, Luis Alberto
author_facet Yarlequé Chocas, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Díaz, Carlos Ramón
dc.contributor.author.fl_str_mv Yarlequé Chocas, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Protección del medio ambiente - Perú
Escolares - Actitudes
topic Protección del medio ambiente - Perú
Escolares - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio que se presenta se encuadra dentro del tipo de investigación sustantiva. Se trata de un trabajo dentro de la línea de la educación ambiental, en él, se investigaron las actitudes hacia la conservación ambiental que tienen los estudiantes de educación secundaria. Para ello, se diseñó y validó una escala de tipo Licker. Posteriormente se aplicó el instrumento a 3,837 estudiantes de educación secundaria procedentes de ocho departamentos del Perú. Se comparó sus puntajes en la prueba y en cada uno de sus componentes, en función de las variables: región natural, lugar de residencia, grado de instrucción, edad y género. Los resultados mostraron que los estudiantes del departamento de Arequipa presentan la media más alta, seguido de Ucayali y Lima y que el penúltimo y último lugar lo ocupan Huancavelica y Loreto respectivamente. Así mismo, se hallaron diferencias actitudinales entre los estudiantes de las tres regiones naturales del Perú. Otro tanto ocurrió al comparárseles por lugar de residencia y género. Mientras que las variables grado de instrucción y edad cronológica mostraron ser poco relevantes.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/561
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/561
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db057ee9-e120-4e0a-9750-495e443238ff/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1e58016-28d9-45c4-82e5-6857281a0150/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f7f87ea-cbed-4576-9694-712fee5204df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20495d6afbe45ea848d8bd08d880b96e
3bcdcfada2d90fffb6f3dd54d14050ee
8829819f5e882eb3bbd437421378ac8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618228340555776
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).