La transformación de la filosofía en América Latina para la época actual
Descripción del Articulo
Analiza el impacto de las nuevas tecnologías con respecto a la formación de la sociedad. Busca comprender si las tecnologías realmente han transformado los diversos ámbitos de la vida y si por tal motivo, se requiere modificar la filosofía para que se pueda adaptar a esta nueva época de cambios. Ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología - Filosofía Filosofía - América Latina Cambio social - América Latina Filosofía - Estudio y enseñanza (Superior) Humanidades - Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Analiza el impacto de las nuevas tecnologías con respecto a la formación de la sociedad. Busca comprender si las tecnologías realmente han transformado los diversos ámbitos de la vida y si por tal motivo, se requiere modificar la filosofía para que se pueda adaptar a esta nueva época de cambios. Analiza el rol del hombre y su transformación a lo largo de la historia hasta la época actual, donde predominan las nuevas tecnologías pero no una filosofía de la tecnología propiamente reconocida, así como el determinismo tecnológico y la idea de una tecnología autónoma. Para ello se debe tener en cuenta al hombre en el tiempo y, con ello, a la antropología del hombre junto al humanismo. Considera que se debe desarrollar ideas en torno a las interacciones que se dan entre los seres humanos. Formula las pautas acerca de la relación que se ha dado históricamente entre las personas y sus grupos socioculturales, para luego poder situar el encuentro con “el otro” en la época actual. Analiza el surgimiento de la idea de interculturalidad como un desafío para el desarrollo de una autentica práctica filosófica en Latinoamérica. Determina la idea de la filosofía, por lo cual se reflexiona sobre la naturaleza del pensamiento filosófico, el objeto de la filosofía y, en especial, la función de la filosofía en la época actual donde. Aborda el valor de las humanidades para el ser humano, así como la importancia de la filosofía vinculándola con la enseñanza, en tanto pensamos que se requiere analizar las prácticas pedagógicas y el desarrollo de la enseñanza de la filosofía para construir una teoría y práctica filosófica que esboce la constitución del campo de la Filosofía de la Educación para el beneficio del continente Latinoamericano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).