Utilidad de la escala holandesa modificada como predictor de fuga anastomótica en pacientes sometidos a cirugía colorectal, en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador desde enero del 2022 a diciembre 2024-Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la utilidad de la escala holandesa modificada como predictor de fuga anastomótica en pacientes sometidos a cirugía colorectal entre tercer y quinto día de reposo tanto de forma electiva o por emergencia, en el Hospital de Emergencias V.E.S. des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coasaca Sumi, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuga Anastomótica
Cirugía Colorrectal
Cirugía General
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la utilidad de la escala holandesa modificada como predictor de fuga anastomótica en pacientes sometidos a cirugía colorectal entre tercer y quinto día de reposo tanto de forma electiva o por emergencia, en el Hospital de Emergencias V.E.S. desde enero del 2022 a diciembre 2024 – Perú. El diseño de investigación será, observacional, descriptivo, retrospectivo. Se incluirá a pacientes de intervención colorrectal y que se encuentren entre el tercer y quinto día de reposo, tanto de forma electiva o por emergencia, en la unidad de cirugía general del Hospital de Emergencias de V.E.S. durante los periodos 2022 y 2024. Para el análisis de la información, se empleó una cédula de recopilación de datos, los cuales fueron procesados mediante el software estadístico SPSS 26. La capacidad discriminativa de la escala se evaluó mediante la curva ROC, mientras que la calibración fue determinada a través del test chi-2 de Hosmer-Lemeshow.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).