Análisis de la fracción alcaloidal y evaluación toxicológica de Solanum tuberosum L. “tocosh de papa” a nivel preclínico
Descripción del Articulo
El tocosh de “papa” (Solanum tuberosum L.) es utilizado con fines alimentarios y curativos en la medicina tradicional peruana. En la presente investigación se realizó la identificación de los constituyentes fitoquímicos (screening fitoquímico preliminar) y luego se determinaron los alcaloides conten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papas (Tubérculos) Alcaloides - Toxicología Papas (Tubérculos) - Toxicología Harina - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 |
Sumario: | El tocosh de “papa” (Solanum tuberosum L.) es utilizado con fines alimentarios y curativos en la medicina tradicional peruana. En la presente investigación se realizó la identificación de los constituyentes fitoquímicos (screening fitoquímico preliminar) y luego se determinaron los alcaloides contenidos en la fracción alcaloidal de la harina de tocosh de “papa” utilizando la Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (GCMS). La evaluación de la toxicidad se determinó mediante dos metodologías: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) Nº 407 y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) Nº 420; en el primero se administró la solución de tocosh de “papa” por vía oral en ratas de ambos sexos por 28 días a la dosis de 1000 mg/kg y en el segundo en ratones de ambos sexos a la dosis fija de 2000 mg/kg y 5000 mg/kg. En el análisis fitoquímico preliminar se determinó la presencia de grupos aminos libres, taninos, compuestos fenólicos, alcaloides, flavonoides, triterpeno, esteroides y saponinas, por GC-MS el alcaloide esteroidal α-solanina, en la OECD Nº 420 se observó durante los 14 días que duró el ensayo, que la dosis letal 50 (DL50) del tocosh de “papa” es superior a 2000 mg/kg, pero inferior a 5000 mg/kg en ratones. Y en la OECD Nº 407 no se observaron niveles de efectos adversos observables (NOAEL) en la dosis de 1000 mg/kg en las ratas. Se concluye que el tocosh de “papa” a la dosis de 1000 mg/kg es seguro a nivel preclínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).