El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se sustenta en el análisis de Resoluciones del Tribunal Constitucional del Perú que a criterio del investigador han generado efectos sobre la aplicación de las normas que regulan las instituciones del Derecho de ejecución penal, como Los deberes y derechos del in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tribunales constitucionales - Perú Prisiones - Derecho y legislación - Perú Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_031d945df5204a732d0b03acdbb9173f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/636 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| title |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| spellingShingle |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal Small Arana, Germán Tribunales constitucionales - Perú Prisiones - Derecho y legislación - Perú Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| title_full |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| title_fullStr |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| title_full_unstemmed |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| title_sort |
El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penal |
| author |
Small Arana, Germán |
| author_facet |
Small Arana, Germán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Saldarriaga, Víctor Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Small Arana, Germán |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tribunales constitucionales - Perú Prisiones - Derecho y legislación - Perú Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. |
| topic |
Tribunales constitucionales - Perú Prisiones - Derecho y legislación - Perú Prisioneros - Condición jurídica, leyes, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se sustenta en el análisis de Resoluciones del Tribunal Constitucional del Perú que a criterio del investigador han generado efectos sobre la aplicación de las normas que regulan las instituciones del Derecho de ejecución penal, como Los deberes y derechos del interno, el trabajo y la educación penitenciaria, la concesión y revocatoria de los beneficios penitenciarios de Prelibertad, condiciones de vida, la disciplina penitenciaria, el tratamiento penitenciario, la aplicación temporal de las normas de derecho de ejecución penal, entre otros, asimismo, se sustenta la presente investigación en base a la contrastación de encuestas dirigidas y realizadas a la muestra de 200 internos entre detenidos y sentenciados de los establecimientos penitenciarios de la Dirección Regional de Lima que representan al Universo de Población carcelaria activa para el presente estudio. Comprende también las entrevistas realizadas a especialistas en el Campo del Derecho así como el análisis y comentario de bibliografía, legislación y documentación que ha sido clasificada de forma debida por el investigador y que considera es relevante para cumplir con el objetivo del estudio. La presente investigación, se divide en los siguientes capítulos: El primero, se refiere al problema de investigación donde se ha identificado la realidad problemática, formulado el problema, los objetivos, justificación e importancia así como la hipótesis y variables a fin de contrastar y comprobar las hipótesis de estudio planteadas. El segundo, se desarrolla el análisis teórico y conceptual de la investigación. El tercero, comprende la metodología empleada de la investigación, donde se precisa el tipo, diseño, método, la población y muestra así como las técnicas e instrumentos de recolección y tratamiento de datos. El cuarto, se refiere a la comprobación de las hipótesis y resultados. Asimismo, se han formulado las respectivas conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos, con el fin de presentar en forma clara los diversos capítulos que conforman este estudio. En el presente trabajo de investigación pretendemos determinar cuál es el impacto de las sentencias del Tribunal Constitucional del Perú que se emiten en aplicación de las normas de derecho de ejecución penal (Código de ejecución penal y las leyes especiales) en los diferentes casos que se presentan ante los entes administrativos y jurisdiccionales en el sistema penitenciario nacional. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:45:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:45:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/636 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/636 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373b577a-7744-4bd3-a35d-1a2fb6b89cd1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f39e322b-7e84-4458-993d-acaae8525ce2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a55efd7e-9016-45f0-ba59-ab561e7beaf9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0cc83beae71bfdee52f85dd8a4cc3e1 915a37bf959b93da325909154a912cd3 a8e4fa925ff7edfad13d1a3255b00a8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617940202356736 |
| spelling |
Prado Saldarriaga, Víctor RobertoSmall Arana, Germán2013-08-20T20:45:40Z2013-08-20T20:45:40Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/636El presente trabajo de investigación se sustenta en el análisis de Resoluciones del Tribunal Constitucional del Perú que a criterio del investigador han generado efectos sobre la aplicación de las normas que regulan las instituciones del Derecho de ejecución penal, como Los deberes y derechos del interno, el trabajo y la educación penitenciaria, la concesión y revocatoria de los beneficios penitenciarios de Prelibertad, condiciones de vida, la disciplina penitenciaria, el tratamiento penitenciario, la aplicación temporal de las normas de derecho de ejecución penal, entre otros, asimismo, se sustenta la presente investigación en base a la contrastación de encuestas dirigidas y realizadas a la muestra de 200 internos entre detenidos y sentenciados de los establecimientos penitenciarios de la Dirección Regional de Lima que representan al Universo de Población carcelaria activa para el presente estudio. Comprende también las entrevistas realizadas a especialistas en el Campo del Derecho así como el análisis y comentario de bibliografía, legislación y documentación que ha sido clasificada de forma debida por el investigador y que considera es relevante para cumplir con el objetivo del estudio. La presente investigación, se divide en los siguientes capítulos: El primero, se refiere al problema de investigación donde se ha identificado la realidad problemática, formulado el problema, los objetivos, justificación e importancia así como la hipótesis y variables a fin de contrastar y comprobar las hipótesis de estudio planteadas. El segundo, se desarrolla el análisis teórico y conceptual de la investigación. El tercero, comprende la metodología empleada de la investigación, donde se precisa el tipo, diseño, método, la población y muestra así como las técnicas e instrumentos de recolección y tratamiento de datos. El cuarto, se refiere a la comprobación de las hipótesis y resultados. Asimismo, se han formulado las respectivas conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos, con el fin de presentar en forma clara los diversos capítulos que conforman este estudio. En el presente trabajo de investigación pretendemos determinar cuál es el impacto de las sentencias del Tribunal Constitucional del Perú que se emiten en aplicación de las normas de derecho de ejecución penal (Código de ejecución penal y las leyes especiales) en los diferentes casos que se presentan ante los entes administrativos y jurisdiccionales en el sistema penitenciario nacional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTribunales constitucionales - PerúPrisiones - Derecho y legislación - PerúPrisioneros - Condición jurídica, leyes, etc.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Impacto de las Resoluciones del Tribunal Constitucional Peruano en la ejecución penalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Política06054489https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSmall_ag.pdfapplication/pdf3793269https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373b577a-7744-4bd3-a35d-1a2fb6b89cd1/downloada0cc83beae71bfdee52f85dd8a4cc3e1MD51TEXTSmall_ag.pdf.txtSmall_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain103572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f39e322b-7e84-4458-993d-acaae8525ce2/download915a37bf959b93da325909154a912cd3MD54THUMBNAILSmall_ag.pdf.jpgSmall_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a55efd7e-9016-45f0-ba59-ab561e7beaf9/downloada8e4fa925ff7edfad13d1a3255b00a8aMD5520.500.12672/636oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6362024-08-16 00:35:46.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.393184 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).