Derrame pleural como predictor de severidad en pancreatitis aguda

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar si el derrame pleural es un predictor de severidad en pancreatitis aguda, se llevó a cabo un estudio de corte transversal y retrospectivo en pacientes con pancreatitis aguda, hospitalizados en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, durante el periodo de Enero a Dicie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Chahua, César Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efusiones pleurales
Pancreatitis-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar si el derrame pleural es un predictor de severidad en pancreatitis aguda, se llevó a cabo un estudio de corte transversal y retrospectivo en pacientes con pancreatitis aguda, hospitalizados en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, durante el periodo de Enero a Diciembre del 2012. Los objetivos del estudio fueron determinar si el derrame pleural puede constituirse en un predictor de severidad en pancreatitis aguda, además determinar la prevalencia de pancreatitis aguda severa en el HNGAI, durante Enero 2012 a Diciembre del 2012. Determinar la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo del derrame pleural, como predictor de severidad en pancreatitis aguda. Determinar la etiología más frecuente de pancreatitis aguda. Ingresaron al estudio 82 historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de pancreatitis aguda, de las característica epidemiológicas se encontró que 54 pacientes, 65.9%, fueron de sexo femenino y 28 pacientes, 34.1% fueron de sexo masculino. Además el grupo etareo mas frecuente estuvo en el rango de 40 a 60 años de edad. De la etiología de la pancreatitis se encontró 74 pacientes, 90.2%, de causa biliar, y ninguna causa alcohólica. El 36.58% de pacientes presentó derrame pleural siendo el derrame pleural de lado izquierdo el más frecuente con 41.46%. El 17.07% de pacientes tuvieron pancreatitis severa y 82.92% de pacientes fueron leves. Se encontró que 8 pacientes con pancreatitis severa presentaron necrosis pancreática con un 57.14%, además 3 pacientes presentaron pseudoquiste pancreático siendo un 21.42%. Dentro de las complicaciones sistémicas se encontró un caso de insuficiencia respiratoria, un caso de insuficiencia renal, y un caso con trastorno hemodinámico. Se encontró que el 100% de los pacientes con pancreatitis severa presentaron derrame pleural, además se halló valores de sensibilidad: 100%, especificidad: 76.47%, Valor predictivo positivo: 46.66% y Valor predictivo Negativo: 100% para valorar el derrame pleural como prueba diagnóstica. Conclusiones: la ausencia de derrame pleural por tomografía en pacientes con pancreatitis aguda descarta la posibilidad de pancreatitis severa. El derrame pleural es más frecuente en pacientes con pancreatitis severa. Todos los pacientes que presentaron pancreatitis severa tuvieron derrame pleural, El derrame pleural como hallazgo por tomografía tuvo una alta sensibilidad, 100%, y una baja especificidad, 76.47%, para determinar un cuadro de pancreatitis severa. Palabras clave: pancreatitis severa, derrame pleural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).