Asociación entre rinosinusitis crónica frontal y las celdillas frontoetmoidales en pacientes con tomografía de la clínica internacional 2022

Descripción del Articulo

La rinosinusitis crónica es una inflamación de los senos paranasales y el revestimiento de las fosas nasales con una duración más de 12 semanas y síntomas de obstrucción nasal, rinorrea, dolor facial y alteración del olfato. Los pacientes con rinosinusitis crónica que padecen de dolores de cabeza po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocóndor Villar, Rusbel Ezequiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sinusitis
Senos paranasales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:La rinosinusitis crónica es una inflamación de los senos paranasales y el revestimiento de las fosas nasales con una duración más de 12 semanas y síntomas de obstrucción nasal, rinorrea, dolor facial y alteración del olfato. Los pacientes con rinosinusitis crónica que padecen de dolores de cabeza por cuadros reiterativos de rinosinusitis frontal suelen verse en la consulta de otorrinolaringología. En los últimos diez años se ha incrementado el interés por la anatomía y los abordajes quirúrgicos del seno frontal. El seno frontal se refiere como el más retador para manejar en la cirugía endoscópica de senos paranasales .Las celdillas frontoetmoidales afectan el drenaje del seno frontal y existe una variedad de celdillas con diferentes tamaños, disposición y extensión. Entender la anatomía del seno frontal, el drenaje del seno frontal y las celdillas frontoetmoidales es primordial para tener una cirugía exitosa del seno frontal por rinosinusitis crónica razón por lo cual en el 2016 se publico clasificación internacional de anatomía del seno frontal donde se especifica las celdillas frontoetmoidales en una denominación más precisa basada en la posición de las celdillas. Este estudio busca evaluar la asociación entre las celdillas frontoetmoidales y la rinosinusitus crónica frontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).