Discapacidades presentes por gravedad en pacientes con síndrome de Down de 10 a 12 años según nivel de retraso mental atendidos en el Instituto Especializado de Rehabilitación 2004 al 2006

Descripción del Articulo

Identifica las discapacidades por gravedad más frecuentes en pacientes de 10 a 12 años con Síndrome de Down atendidos en el Instituto Especializado de Rehabilitación en el período comprendido entre el 1 de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2006. El estudio es descriptivo retrospectivo de revisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardiles Villavicencio, Sofía Ernestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Down
Personas con discapacidades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Identifica las discapacidades por gravedad más frecuentes en pacientes de 10 a 12 años con Síndrome de Down atendidos en el Instituto Especializado de Rehabilitación en el período comprendido entre el 1 de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2006. El estudio es descriptivo retrospectivo de revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Síndrome de Down atendidos en el Instituto Especializado de Rehabilitación en el periodo de dos años (enero del 2004 a diciembre del 2006); cuyas edades estuvieron entre los 10 a 12 años. Se tomaron en cuenta las historias clínicas que contenían la información requerida en la ficha de recolección de datos creada para ello. Se identificaron 45 casos de pacientes con Síndrome de Down de los cuales el 60% fueron del sexo masculino. El 62.22% tiene como factor de riesgo la edad materna mayor de 35 años. Se presentaron malformaciones congénitas en el 60% de los casos, predominando las cardiacas en un 37.77%. La edad de primera consulta fue entre los 10 y 12 años en un 36.64%. En relación a las discapacidades de la conducta se presentó en el 100% de pacientes, la discapacidad de la comunicación se reportó en el 73.33%, las del cuidado personal en el 75.55%, las de locomoción en el 22.22% al igual que la disposición corporal. Las discapacidades de la destreza se presentaron en el 57.77% y las de la situación en el 8.88%. Se concluye que los pacientes con Síndrome de Down que acudieron al Instituto Especializado de Rehabilitación entre los 10 y 12 años presentaron en su mayoría discapacidades de la conducta, el grado de severidad del retraso mental guarda en la mayoría de los casos relación con el grado de la severidad de las discapacidades encontradas. La mayoría de estos pacientes de estas edades tienen su primera consulta limitando su mayor desarrollo intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).