Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial
Descripción del Articulo
Realiza la caracterización molecular de Andiniastra violascens (Amazonas) y se obtuvo su posición filogenética dentro de la subfamilia Peruiniinae. Además, se aprovechó el material disponible en la colección científica de Malacología del Museo de Historia Natural de la UNMSM para caracterizar y eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasterópodos - Genética Gasterópodos - Clasificación ADN - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
id |
UNMS_01de33c1627201193c47dffaf9b3b49c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9124 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
title |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
spellingShingle |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial Morín Lagos, Jaime Gerardo Gasterópodos - Genética Gasterópodos - Clasificación ADN - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
title_short |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
title_full |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
title_fullStr |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
title_full_unstemmed |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
title_sort |
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial |
author |
Morín Lagos, Jaime Gerardo |
author_facet |
Morín Lagos, Jaime Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Mesías, Rina Lastenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morín Lagos, Jaime Gerardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gasterópodos - Genética Gasterópodos - Clasificación ADN - Análisis |
topic |
Gasterópodos - Genética Gasterópodos - Clasificación ADN - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
description |
Realiza la caracterización molecular de Andiniastra violascens (Amazonas) y se obtuvo su posición filogenética dentro de la subfamilia Peruiniinae. Además, se aprovechó el material disponible en la colección científica de Malacología del Museo de Historia Natural de la UNMSM para caracterizar y evaluar molecularmente a los Clausiliidae peruanos del género Cylindronenia (Amazonas) y Symptychiella (San Martín) y a una población de Andiniastra sp. colectada en Cajamarca. Se estandarizaron los protocolos moleculares necesarios para obtener secuencias del marcador nuclear 28S rRNA. De esta manera, se obtuvieron por primera vez secuencias de Andiniastra y Symptychiella, aumentando así la cobertura de géneros de Peruiniinae a 40.7% de los 27 géneros descritos para ese grupo. El análisis de estas secuencias de ADN evidenció que el género Andiniastra es monofilético y comparte un ancestro común con el clado conformado por Andinia (género al que A. violascens fue asignada inicialmente), Steeriana y Cylindronenia, mientras que Symptychiella estaría formando un clado muy bien soportado con Zilchiella. Además, se generaron secuencias mitocondriales de COI (28 secuencias) y 16S rRNA (31 secuencias), las cuales representan las primeras en su tipo para Peruiniinae, que se utilizaron para evaluar la variación intraespecífica y la utilidad de ellas como código de barras. Finalmente, las diferencias morfológicas encontradas en el análisis inicial, la divergencia genética en base a los marcadores COI, 16S rRNA y 28S rRNA, los cambios hallados en las secuencias aminoacídicas deducidas de COI y los análisis de estructuras secundarias de 16S rRNA sugieren que Andiniastra sp. podría ser en realidad un nuevo taxón. Adicionalmente, se realizó una calibración secundaria del árbol ML y se encontró que A. violascens (Amazonas) y Andiniastra sp. (Cajamarca) divergieron hace aproximadamente 12.3 millones de años lo que concuerda con el periodo de levantamiento acelerado de los Andes (entre 10 y 5 Ma), evento que pudo haber influenciado en la especiación de este género. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-06T20:23:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-06T20:23:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Morín, J. (2018). Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/9124 |
identifier_str_mv |
Morín, J. (2018). Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/9124 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4aa3fbdd-7e8a-4486-836b-5a8bf81dec3c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84150d33-c5de-4734-9535-b340d7567c49/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a5a035f-1b89-4b8e-8f85-006e2b74ab21/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c87d09c-7b2b-446e-b120-b8c16761369a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 811b8eab125806d2f8d6e0499ec92a4a d5e71ff6b5f7088cb14d158d92e4de15 67d9732ef077bb4d761cf747731fbe84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547852810027008 |
spelling |
Ramírez Mesías, Rina LasteniaMorín Lagos, Jaime Gerardo2018-12-06T20:23:44Z2018-12-06T20:23:44Z2018Morín, J. (2018). Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/9124Realiza la caracterización molecular de Andiniastra violascens (Amazonas) y se obtuvo su posición filogenética dentro de la subfamilia Peruiniinae. Además, se aprovechó el material disponible en la colección científica de Malacología del Museo de Historia Natural de la UNMSM para caracterizar y evaluar molecularmente a los Clausiliidae peruanos del género Cylindronenia (Amazonas) y Symptychiella (San Martín) y a una población de Andiniastra sp. colectada en Cajamarca. Se estandarizaron los protocolos moleculares necesarios para obtener secuencias del marcador nuclear 28S rRNA. De esta manera, se obtuvieron por primera vez secuencias de Andiniastra y Symptychiella, aumentando así la cobertura de géneros de Peruiniinae a 40.7% de los 27 géneros descritos para ese grupo. El análisis de estas secuencias de ADN evidenció que el género Andiniastra es monofilético y comparte un ancestro común con el clado conformado por Andinia (género al que A. violascens fue asignada inicialmente), Steeriana y Cylindronenia, mientras que Symptychiella estaría formando un clado muy bien soportado con Zilchiella. Además, se generaron secuencias mitocondriales de COI (28 secuencias) y 16S rRNA (31 secuencias), las cuales representan las primeras en su tipo para Peruiniinae, que se utilizaron para evaluar la variación intraespecífica y la utilidad de ellas como código de barras. Finalmente, las diferencias morfológicas encontradas en el análisis inicial, la divergencia genética en base a los marcadores COI, 16S rRNA y 28S rRNA, los cambios hallados en las secuencias aminoacídicas deducidas de COI y los análisis de estructuras secundarias de 16S rRNA sugieren que Andiniastra sp. podría ser en realidad un nuevo taxón. Adicionalmente, se realizó una calibración secundaria del árbol ML y se encontró que A. violascens (Amazonas) y Andiniastra sp. (Cajamarca) divergieron hace aproximadamente 12.3 millones de años lo que concuerda con el periodo de levantamiento acelerado de los Andes (entre 10 y 5 Ma), evento que pudo haber influenciado en la especiación de este género.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGasterópodos - GenéticaGasterópodos - ClasificaciónADN - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaTitulo ProfesionalGenética y Biotecnología07923272https://orcid.org/0000-0003-1924-5844Silva Dávila, Diana FernandaOré Chávez, Daniel SaúlÁlvarez Béjar, Guillermo Odilónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082144291009352606754707LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4aa3fbdd-7e8a-4486-836b-5a8bf81dec3c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMorin_lj.pdfMorin_lj.pdfapplication/pdf18986170https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84150d33-c5de-4734-9535-b340d7567c49/download811b8eab125806d2f8d6e0499ec92a4aMD53TEXTMorin_lj.pdf.txtMorin_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain101944https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a5a035f-1b89-4b8e-8f85-006e2b74ab21/downloadd5e71ff6b5f7088cb14d158d92e4de15MD56THUMBNAILMorin_lj.pdf.jpgMorin_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c87d09c-7b2b-446e-b120-b8c16761369a/download67d9732ef077bb4d761cf747731fbe84MD5720.500.12672/9124oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/91242024-08-16 01:29:25.922https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).