Minimizar las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística- 2024, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases

Descripción del Articulo

Minimiza las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases. Para dar solución al problema se desarrolló el aplicativo de la metaheurística de dos fases en donde en la primera fase se utiliza el algor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caituiro Huamani, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación heurística
Algoritmos
Administración del tiempo – Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Minimiza las distancias recorridas en la distribución de paquetería diaria de la empresa Tukuy Logística, mediante el procedimiento metaheurístico de dos fases. Para dar solución al problema se desarrolló el aplicativo de la metaheurística de dos fases en donde en la primera fase se utiliza el algoritmo Vecino más cercano y en la segunda fase el algoritmo Búsqueda de Tabú, esta propuesta de solución fue planteado por (Daza, Montoya, & Narducci, 2009), el aplicativo desarrollado se programó en un lenguaje de Visual Basic. Se planteó una metodología con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y tipo de investigación básica. La técnica que se utiliza es el análisis documental, el instrumento es la ficha de trabajo y la muestra que se utilizó son 8 rutas del mes de Julio del 2023. La conclusión del trabajo fue que se logró minimizar las distancias recorridas de las 8 rutas analizadas, a nivel porcentual la mejora es 10.34% en promedio y a su vez el aplicativo brindo un ordenamiento óptimo de visitas para cada una de las rutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).