La fiebre amarilla del Callao en los años de 1888 y 1889
Descripción del Articulo
Se determina a la fiebre amarilla como una pirexia infectocontagiosa de tipo continuo, ocasionada por la absorción de un miasma, fermento o germen específico, produciendo la discrasia de la sangre, desórdenes en general profundos en el organismo con tendencia a localizarse en los órganos digestivos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1891 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiebre amarilla Enfermedades Infecciosas Patología Callao 1888-1889 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Se determina a la fiebre amarilla como una pirexia infectocontagiosa de tipo continuo, ocasionada por la absorción de un miasma, fermento o germen específico, produciendo la discrasia de la sangre, desórdenes en general profundos en el organismo con tendencia a localizarse en los órganos digestivos a lo que podemos añadir acompañada del tinte amarillo en las conjuntivas y en la piel, supresión de orinas, vómitos y cámaras negras de un pulso lento y alguna vez intermitente. En el Callao, los enfermos de fiebre grave y mortales en aquella época fueron verdaderos casos de fiebre amarilla, a causa de una nueva importación del germen amarillo infeccioso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).