Empleo de los puntos de fuego contra la hemoptisis tuberculosa

Descripción del Articulo

Se estudia la hemoptisis tuberculosa, síntoma común en todos los períodos de la tuberculosis pulmonar, y el respectivo procedimiento para combatirla. Aborda la patogenia, los efectos revulsivos fuertes y de acción rápida cuando son usados aún como medios terapéuticos, los que se basan en sus efectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1893
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/144
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapéutica
Tratamiento
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Se estudia la hemoptisis tuberculosa, síntoma común en todos los períodos de la tuberculosis pulmonar, y el respectivo procedimiento para combatirla. Aborda la patogenia, los efectos revulsivos fuertes y de acción rápida cuando son usados aún como medios terapéuticos, los que se basan en sus efectos locales: irritación, inflamación, distribución tegumentaria. El uso de los puntos de fuego son más seguros y actúan enérgicamente, cuando es aplicado el resulvimante no deja superficies abiertas a la infección. Analiza las historias clínicas donde se ha realizado el procedimiento y la descripción de algunas hemoptisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).