Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico

Descripción del Articulo

Se determina una de las manifestaciones mórbidas más variadas y raras ocasionadas por el paludismo, aparte de las ya consideradas fiebre intermitente perniciosa, congestiones, flegmasías agudas o crónicas de diferentes vísceras, se habla entonces de la inflamación crónica del hígado. Se consideraba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Olaechea, Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1891
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/185
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hígado--cirrosis
Paludismo
Tratamiento
diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMSM_73288feb1456451d9989da7792ca043a
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/185
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdicoGonzález Olaechea, MaximilianoHígado--cirrosisPaludismoTratamientodiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Se determina una de las manifestaciones mórbidas más variadas y raras ocasionadas por el paludismo, aparte de las ya consideradas fiebre intermitente perniciosa, congestiones, flegmasías agudas o crónicas de diferentes vísceras, se habla entonces de la inflamación crónica del hígado. Se consideraba a la malaria como un agente especial capaz de producir la cirrosis atrófica del hígado, no obstante, no se le otorgaba un carácter diferenciador de la cirrosis normal. Esto cambia cuando se le otorga dos formas: la hepatitis parenquimatosa miliar o hipertrófica, y la hepatitis modular o atrófica. Para que esta última se manifieste el agente malárico debe haber actuado larga y permanentemente, en donde entre sus síntomas predomina la fiebre de tipo intermitente, el hígado se encuentra poco disminuido, el bazo aumentado, entre otros.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:46:04Z2016-08-02T20:46:04Z1891info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfGonzález, M. Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1891.225573http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/185Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1852022-06-10T17:32:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
title Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
spellingShingle Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
González Olaechea, Maximiliano
Hígado--cirrosis
Paludismo
Tratamiento
diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
title_full Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
title_fullStr Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
title_full_unstemmed Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
title_sort Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico
dc.creator.none.fl_str_mv González Olaechea, Maximiliano
author González Olaechea, Maximiliano
author_facet González Olaechea, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hígado--cirrosis
Paludismo
Tratamiento
diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
topic Hígado--cirrosis
Paludismo
Tratamiento
diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Se determina una de las manifestaciones mórbidas más variadas y raras ocasionadas por el paludismo, aparte de las ya consideradas fiebre intermitente perniciosa, congestiones, flegmasías agudas o crónicas de diferentes vísceras, se habla entonces de la inflamación crónica del hígado. Se consideraba a la malaria como un agente especial capaz de producir la cirrosis atrófica del hígado, no obstante, no se le otorgaba un carácter diferenciador de la cirrosis normal. Esto cambia cuando se le otorga dos formas: la hepatitis parenquimatosa miliar o hipertrófica, y la hepatitis modular o atrófica. Para que esta última se manifieste el agente malárico debe haber actuado larga y permanentemente, en donde entre sus síntomas predomina la fiebre de tipo intermitente, el hígado se encuentra poco disminuido, el bazo aumentado, entre otros.
publishDate 1891
dc.date.none.fl_str_mv 1891
2016-08-02T20:46:04Z
2016-08-02T20:46:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv González, M. Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1891.
225573
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/185
identifier_str_mv González, M. Cirrosis hepática de forma atrófica de orígen palúdico [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1891.
225573
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888468222836736
score 12.828757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).