Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso

Descripción del Articulo

Estudia la influencia del cristianismo en el progreso en el orden moral, intelectual y orden social. En el orden moral destaca su labor en la formación de la familia cristiana y en la abolición de la esclavitud. En el orden intelectual resucitan las viejas escuelas escolásticas, la teología se va co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde, Hernán
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:1885
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1056
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cristianismo y cultura
Civilización - Filosofía
Progreso
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
id UNMSM_16c2765b2ce02e974601688408d6740d
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/1056
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progresoVelarde, HernánCristianismo y culturaCivilización - FilosofíaProgresoFilosofía - Siglo XIXFilosofíaEstudia la influencia del cristianismo en el progreso en el orden moral, intelectual y orden social. En el orden moral destaca su labor en la formación de la familia cristiana y en la abolición de la esclavitud. En el orden intelectual resucitan las viejas escuelas escolásticas, la teología se va consolidando y las matemáticas, filosofía, literatura y artes se desarrollan desde los monasterios. En el orden social considera que purificó las costumbres y difundió entre los hombres los principios de la doctrina de Cristo, realizó una revolución civilizadora por la ideas de igualdad, libertad y fraternidad, cimentó la familia, extirpó la esclavitud y cultivo los conocimientos humanos. Sostiene que el cristianismo ha sido bajo todo punto de vista benéfico a la marcha del progreso; pero tal conclusión no es absoluta, porque si bien el cristianismo como doctrina está exento de tacha, no sucede igual con el cristianismo considerado como institución ya que no ha estado siempre a la altura de su misión al limitar el adelanto de la civilización con restricciones a la libertad de conciencia, pensamiento y enseñanza.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2013-08-20T20:49:38Z2021-04-07T17:21:48Z2013-08-20T20:49:38Z2021-04-07T17:21:48Z1885info:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfVELARDE, Hernán. Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso. Tesis (Doctor en Letras). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1885. 19 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1056Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/10562022-06-10T17:30:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
title Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
spellingShingle Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
Velarde, Hernán
Cristianismo y cultura
Civilización - Filosofía
Progreso
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
title_short Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
title_full Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
title_fullStr Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
title_full_unstemmed Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
title_sort Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso
dc.creator.none.fl_str_mv Velarde, Hernán
author Velarde, Hernán
author_facet Velarde, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cristianismo y cultura
Civilización - Filosofía
Progreso
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
topic Cristianismo y cultura
Civilización - Filosofía
Progreso
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
description Estudia la influencia del cristianismo en el progreso en el orden moral, intelectual y orden social. En el orden moral destaca su labor en la formación de la familia cristiana y en la abolición de la esclavitud. En el orden intelectual resucitan las viejas escuelas escolásticas, la teología se va consolidando y las matemáticas, filosofía, literatura y artes se desarrollan desde los monasterios. En el orden social considera que purificó las costumbres y difundió entre los hombres los principios de la doctrina de Cristo, realizó una revolución civilizadora por la ideas de igualdad, libertad y fraternidad, cimentó la familia, extirpó la esclavitud y cultivo los conocimientos humanos. Sostiene que el cristianismo ha sido bajo todo punto de vista benéfico a la marcha del progreso; pero tal conclusión no es absoluta, porque si bien el cristianismo como doctrina está exento de tacha, no sucede igual con el cristianismo considerado como institución ya que no ha estado siempre a la altura de su misión al limitar el adelanto de la civilización con restricciones a la libertad de conciencia, pensamiento y enseñanza.
publishDate 1885
dc.date.none.fl_str_mv 1885
2013-08-20T20:49:38Z
2013-08-20T20:49:38Z
2021-04-07T17:21:48Z
2021-04-07T17:21:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv VELARDE, Hernán. Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso. Tesis (Doctor en Letras). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1885. 19 h.
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1056
identifier_str_mv VELARDE, Hernán. Ensayo sobre la influencia del cristianismo en el progreso. Tesis (Doctor en Letras). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1885. 19 h.
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/1056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844986848206651392
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).