El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1960 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etnología - Perú - Marcará (Áncash : Distrito) Marcará (Áncash, Perú : Distrito) - Vida social y costumbres Indígenas de América del Sur - Perú Mestizos - Perú Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
id |
UNMSM_143b05eb0a644d5066453a02dd62d069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/991 |
network_acronym_str |
UNMSM |
network_name_str |
UNMSM - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en MarcaráGhersi Barrera, HumbertoEtnología - Perú - Marcará (Áncash : Distrito)Marcará (Áncash, Perú : Distrito) - Vida social y costumbresIndígenas de América del Sur - PerúMestizos - PerúLaboratorio etnográfico - Ciencias SocialesEtnologíaEl documento digital no refiere asesorEl año de publicación de la tesis ha sido obtenido del catálogo electrónico de la Biblioteca Central Pedro Zulen de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosLa investigación en Marcará busca definir la personalidad social del grupo estudiando sus manifestaciones culturales peculiares; los cambios ocurridos debido al acrecentamiento y acentuación de los contactos culturales con núcleos cercanos y aún con los lejanos; los cambios producidos por la introducción de elementos tecnológicos correspondientes a la cultura occidental y por consiguiente los problemas derivados de ellos y, los conflictos suscitados por el impacto de la tecnología moderna en la región. Otro de los objetivos fue el de observar en esta comunidad tipo, la a reacciones personales e intergrupales.y la situación de tensión existente con las comunidades vecinas. Para hacer un estudio comparativo del fenómeno cultural en la región era necesario disponer correlativamente los resultados de las investigaciones antropológicas en áreas fines como Vicos, Pati, Recuayhuanca, Shumay, etc. que participen de un sistema de vida más o menos semejante, que tengan los mismos problemas, puesto que interpretando estos últimos, las conclusiones resultantes harían posible una solución adecuada.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2018-12-20T16:34:57Z2021-04-07T15:23:11Z2018-12-20T16:34:57Z2021-04-07T15:23:11Z1960info:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfGHERSI Barrera, Humberto. El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará. Tesis (Doctor en Letras con especialidad en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1960. 445 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/991Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/9912022-06-10T17:30:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
title |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
spellingShingle |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará Ghersi Barrera, Humberto Etnología - Perú - Marcará (Áncash : Distrito) Marcará (Áncash, Perú : Distrito) - Vida social y costumbres Indígenas de América del Sur - Perú Mestizos - Perú Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
title_short |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
title_full |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
title_fullStr |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
title_full_unstemmed |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
title_sort |
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghersi Barrera, Humberto |
author |
Ghersi Barrera, Humberto |
author_facet |
Ghersi Barrera, Humberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnología - Perú - Marcará (Áncash : Distrito) Marcará (Áncash, Perú : Distrito) - Vida social y costumbres Indígenas de América del Sur - Perú Mestizos - Perú Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
topic |
Etnología - Perú - Marcará (Áncash : Distrito) Marcará (Áncash, Perú : Distrito) - Vida social y costumbres Indígenas de América del Sur - Perú Mestizos - Perú Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales Etnología |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
1960 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1960 2018-12-20T16:34:57Z 2018-12-20T16:34:57Z 2021-04-07T15:23:11Z 2021-04-07T15:23:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
GHERSI Barrera, Humberto. El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará. Tesis (Doctor en Letras con especialidad en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1960. 445 h. http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/991 |
identifier_str_mv |
GHERSI Barrera, Humberto. El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará. Tesis (Doctor en Letras con especialidad en Etnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras, 1960. 445 h. |
url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM - Institucional |
collection |
UNMSM - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841815060025966592 |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).