Optimización de los tiempos operativos de los equipos trackless para el logro de la productividad en la compañía minera Volcan, unidad Chungar – 2017

Descripción del Articulo

Chungar es una mina que produce concentrados de zinc, plomo, cobre plata. La mina está emplazada en Rocas sedimentarias, conocidas como “Capas Rojas de la Formación Casapalca” del Cretácico Superior al Terciario Inferior. Están constituidas por intercalaciones de margas, areniscas, conglomerados, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Vásquez, Clint Jesús, Huamaní Rodríguez, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/597
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Equipos Trackless
Mina Chungar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Chungar es una mina que produce concentrados de zinc, plomo, cobre plata. La mina está emplazada en Rocas sedimentarias, conocidas como “Capas Rojas de la Formación Casapalca” del Cretácico Superior al Terciario Inferior. Están constituidas por intercalaciones de margas, areniscas, conglomerados, sedimentos calcáreos, las cuales fueron plegadas, fragmentadas y falladas por la orogenia andina del Eoceno-Plioceno. Los depósitos minerales están constituidos principalmente por las vetas: María Rosa, Lorena, Principal, Carmen y Elva; las cuales se distribuyen en dos sistemas convergentes: ambos con dirección Este-Oeste pero con buzamiento al Norte y el otro con buzamiento al Sur. La optimización de los tiempos operativos de los equipos Trackless para el logro de la productividad, apuntan a obtener mayor eficiencia en el control de equipos, lograr una mejor seguridad para el personal minero y como resultado alcanzar los objetivos establecidos por la empresa. En la investigación se pretende determinar los tiempos operativos en los equipos Trackless, identificando las actividades y demoras operativas que realiza cada equipo en su ciclo operativo de minado y a su vez darle una codificación respectiva a cada tarea y demora identificada, para luego plasmarla en un reporte de operaciones y cargarla a una base de datos de Excel que se planteará en la tesis, para finalmente obtener los resultados del análisis operativo de los equipos Trackless. Estos datos obtenidos lo representaremos en indicadores, a los cuales se les dará parámetros ya establecidos para que cada equipo realice una tarea determinada en un tiempo establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).