Análisis de la oralidad y escritura quechua en los estudiantes de la escuela académica profesional de educación inicial intercultural bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue diagnosticar el nivel de dominio de la oralidad y la escritura quechua en los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021. La muestra fue 103 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pedraza, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1310
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oralidad
Escritura quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue diagnosticar el nivel de dominio de la oralidad y la escritura quechua en los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021. La muestra fue 103 estudiantes tomado de una población 399, cuyas edades oscilan entre 16 y 25 años de edad, los que fueron evaluados mediante una evaluación de dominio de la oralidad y escritura quechua planteada por el Ministerio de Educación. La presente investigación es de tipo básico nivel descriptivo correspondiente a un diseño de descriptivo puro. Los resultados más relevantes son: que la mayoría de los estudiantes equivalentes a un 45.6% de los mismos se encuentran en el nivel de dominio de la oralidad quechua en nivel básico, por otro lado, el 22.3% se encuentran en el nivel inicio y finalmente el 18.4 están en el nivel intermedio, mientras que en la escritura quechua el 52.4% de los estudiantes se encuentran en la categoría del nivel inicio, por otro lado, el 29.2% de los mismos su nivel de dominio de la escritura quechua están en un nivel básico, y solamente el 18.4% de los estudiantes tienen un nivel dominio la escritura quechua en el nivel avanzado. Asimismo, se determinó según el valor “sig.” Estadística 0.002 que es menor a 0.05 nivel de significancia entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho); por lo tanto, podemos atestiguar con un nivel de confianza del 95% que el nivel de dominio de la oralidad y la escritura quechua se encuentra en la categoría del nivel inicio y básico en los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).