Determinación de la actividad antioxidante polifenoles, flavonoides, alcaloides y taninos del extracto etanólico y acuoso de carqueja (Baccharis trimera) y tola (Parastrephia lepidophylla) provenientes del distrito de Chapimarca, Aymaraes, Región Apurímac

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de polifenoles totales, actividad antioxidante, flavonoides, alcaloides y taninos en los extractos etanólicos y acuosos de carqueja (Baccharis trimera) y tola (Parastrephia lepidophylla) recolectados en el distrito de Chapimarca, Provincia de Ay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Peña, Eric Augusto, Quispitupa Ramos, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1395
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcaloides
Antioxidante
Carqueja
Flavonoides
Polifenoles
Taninos y tola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de polifenoles totales, actividad antioxidante, flavonoides, alcaloides y taninos en los extractos etanólicos y acuosos de carqueja (Baccharis trimera) y tola (Parastrephia lepidophylla) recolectados en el distrito de Chapimarca, Provincia de Aymaraes, región Apurímac, a altitudes de 3888 y 3980 m s.n.m, con coordenadas geográficas de 13° 58' 0′′ latitud sur y 73° 2' 0′′ longitud oeste. Metodología: Se implementó un diseño metodológico experimental (DCA) con ocho tratamientos, correspondientes a los tipos de planta (carqueja y tola), extraídos en soluciones acuosas y etanólicas con relaciones de materia prima y solvente de 20 g/200 ml y 15 g/200 ml. Resultados: Polifenoles Totales: El extracto etanólico 80% de tola, en una relación de 20 g/200 ml, mostró la concentración más alta de polifenoles totales, registrando 363,354 ± 2,440 (p<0,05). Actividad Antioxidante: Evaluada mediante los métodos DPPH y ABTS, el extracto etanólico de tola en la relación 20 g/200 ml de etanol al 80% exhibió la mayor actividad antioxidante según el método DPPH (50,300 ± 0,330 mg de trolox/g muestra). En el segundo método, la planta tola en relación 15 g/200 ml de etanol al 80% resultó en 286,796 ± 0,860, siendo estadísticamente superior a otros tratamientos (p<0,05). Flavonoides Totales: Se identificaron cuatro grupos estadísticamente diferentes, destacando la relación 20 g/200 ml del extracto etanólico con 322,833 ± 7,64 mg de Quercetina equiv/g muestra. Alcaloides y Taninos: La cromatografía reveló la ausencia de alcaloides y taninos en todos los tratamientos de tola y carqueja. Conclusiones: En resumen, los extractos acuosos y etanólicos de tola y carqueja demostraron presencia de polifenoles totales, actividad antioxidante y flavonoides totales. Sin embargo, no se detectaron alcaloides ni taninos en ninguno de los tratamientos. Estos resultados contribuyen al entendimiento de las propiedades bioactivas de estas plantas, destacando su potencial aplicación en ámbitos terapéuticos y nutricionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).