Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.

Descripción del Articulo

MinasPampa, es una mina de oro a tajo abierto, se encuentra ubicada en el norte del país y actualmente está en sus inicios de operación. Los lineamientos sobre cómo explotar el recurso mineral, críticos para la continuidad que compone a esta mina vienen dados por la planificación de largo plazo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Huillca, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/415
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización y planificación
explotación tajo minaspampa
id UNMB_9bbf050a2f80e9a7ea30e69e443abdf9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/415
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Yucra Huillca, Wilber2016-10-24T15:09:04Z2016-10-24T15:09:04Z2016-10-24TIMI-H/2013T_0026http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/415MinasPampa, es una mina de oro a tajo abierto, se encuentra ubicada en el norte del país y actualmente está en sus inicios de operación. Los lineamientos sobre cómo explotar el recurso mineral, críticos para la continuidad que compone a esta mina vienen dados por la planificación de largo plazo. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las etapas de planificación minera a largo plazo, pues determina el resultado económico del proyecto para la Compañía Minera Minaspampa S.A.C, donde apunta a maximizar el valor del negocio. El avance en programas para computadora combinados con habilidades operacionales cada vez mayores, proveen de infinidad de escenarios de diseño, para superar esta dificultad ocasionado por el gran número de escenarios a manejar en el problema se propone como solución el uso de el algoritmo de Lerchs-Grossman, con el que se encontrará el tamaño óptimo del tajo. En primer lugar para realizar este estudio de trabajo, es necesario que se muestren los antecedentes generales de la planificación, características y parámetros necesarios y avances para la optimización del tajo de Minaspampa luego se presenta el caso a analizar. Este análisis permitirá tomar la decisión en la selecciona el pit final económico al observar el comportamiento de este último frente a los cambios que sufren las principales variables que lo controlan en función de los parámetros técnicos y económicos dados para este análisis. Una vez seleccionado el pit final se procede a establecer el plan minero, mostrando criterios para la determinación de fases de minado y la aplicación del algoritmo de Milawa para la obtención del programa de producción minero de largo plazo, que nos enseña donde y cuando explotar por periodo con el fin de obtener un resultado óptimo. El análisis se centrará en la comparación de los volúmenes de minerales y estéJril a mover por periodo y el valor presente neto (VPN) para la explotación considerando los programas de producción. Una vez obtenidos los resultados se aplicará un análisis de sensibilidad y riesgo obteniendo medidas de control con el propósito de reducir el riesgo del proyectoMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0026.pdf: 4220728 bytes, checksum: dee1b78e5a6d62a0fe85b34d96c77563 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAOptimización y planificaciónexplotación tajo minaspampaOptimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialIngeniería de MinasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72404740858034TEXTT_0026.pdf.txtT_0026.pdf.txtExtracted texttext/plain174760http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/415/2/T_0026.pdf.txt30f0fa51798cc587fff5ab52c1edd49dMD52ORIGINALT_0026.pdfapplication/pdf4220728http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/415/1/T_0026.pdfdee1b78e5a6d62a0fe85b34d96c77563MD51UNAMBA/415oai:172.16.0.151:UNAMBA/4152024-10-11 12:49:32.065DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
title Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
spellingShingle Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
Yucra Huillca, Wilber
Optimización y planificación
explotación tajo minaspampa
title_short Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
title_full Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
title_fullStr Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
title_full_unstemmed Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
title_sort Optimización y planificación para la explotación del tajo Minaspampa, 2012.
author Yucra Huillca, Wilber
author_facet Yucra Huillca, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Yucra Huillca, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización y planificación
explotación tajo minaspampa
topic Optimización y planificación
explotación tajo minaspampa
description MinasPampa, es una mina de oro a tajo abierto, se encuentra ubicada en el norte del país y actualmente está en sus inicios de operación. Los lineamientos sobre cómo explotar el recurso mineral, críticos para la continuidad que compone a esta mina vienen dados por la planificación de largo plazo. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las etapas de planificación minera a largo plazo, pues determina el resultado económico del proyecto para la Compañía Minera Minaspampa S.A.C, donde apunta a maximizar el valor del negocio. El avance en programas para computadora combinados con habilidades operacionales cada vez mayores, proveen de infinidad de escenarios de diseño, para superar esta dificultad ocasionado por el gran número de escenarios a manejar en el problema se propone como solución el uso de el algoritmo de Lerchs-Grossman, con el que se encontrará el tamaño óptimo del tajo. En primer lugar para realizar este estudio de trabajo, es necesario que se muestren los antecedentes generales de la planificación, características y parámetros necesarios y avances para la optimización del tajo de Minaspampa luego se presenta el caso a analizar. Este análisis permitirá tomar la decisión en la selecciona el pit final económico al observar el comportamiento de este último frente a los cambios que sufren las principales variables que lo controlan en función de los parámetros técnicos y económicos dados para este análisis. Una vez seleccionado el pit final se procede a establecer el plan minero, mostrando criterios para la determinación de fases de minado y la aplicación del algoritmo de Milawa para la obtención del programa de producción minero de largo plazo, que nos enseña donde y cuando explotar por periodo con el fin de obtener un resultado óptimo. El análisis se centrará en la comparación de los volúmenes de minerales y estéJril a mover por periodo y el valor presente neto (VPN) para la explotación considerando los programas de producción. Una vez obtenidos los resultados se aplicará un análisis de sensibilidad y riesgo obteniendo medidas de control con el propósito de reducir el riesgo del proyecto
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIMI-H/2013
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/415
identifier_str_mv TIMI-H/2013
T_0026
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/415/2/T_0026.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/415/1/T_0026.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 30f0fa51798cc587fff5ab52c1edd49d
dee1b78e5a6d62a0fe85b34d96c77563
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245467992064
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).