La educación financiera y los emprendimientos de los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac sede Abancay, en el año 2018

Descripción del Articulo

La investigación que se ha desarrollado consideró como objetivo fundamental determinar en qué medida la educación financiera se relaciona en el emprendimiento de los estudiantes de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac sede Abancay en el año 2018. Metodológicamente l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Moraya, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1096
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se ha desarrollado consideró como objetivo fundamental determinar en qué medida la educación financiera se relaciona en el emprendimiento de los estudiantes de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac sede Abancay en el año 2018. Metodológicamente la investigación consideró un tipo de estudio científico básica, además el diseño de la investigación fue considerado como cuantitativo, no experimental, transeccional y descriptivo correlacional; para recoger la información se ha tomado en cuenta una población de 522 estudiantes de administración de la UNAMBA, con una muestra de 221 estudiantes, tomados de la población y el recojo de datos se realizó a partir de la aplicación de un cuestionario de preguntas que fue previamente sometido a una prueba de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, en ambos casos consideró favorable para su aplicación en la muestra correspondiente. Los resultados estadísticos precisan que sí existe una correlación directa entre: “la educación financiera y el emprendimiento de los estudiantes de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac sede Abancay en el año 2018”. El coeficiente conseguido es de 0,431 que representa moderada correlación, por lo tanto, se alega que si la educación financiera mejora en los estudiantes, entonces la capacidad de emprendimiento también mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).