Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada: Canciones Infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021; cuyo objetivo general fue demostrar cómo las Canciones infantiles fortalec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aseo Canciones Corporal Hábitos Higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNMB_76420afcd222c2d9f5e6a541140db244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/1394 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
title |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
spellingShingle |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 Villafuerte Huanaco, Bertha Aseo Canciones Corporal Hábitos Higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
title_full |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
title_fullStr |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
title_full_unstemmed |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
title_sort |
Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021 |
author |
Villafuerte Huanaco, Bertha |
author_facet |
Villafuerte Huanaco, Bertha Sarmiento Serrano, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento Serrano, Verónica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuentas Carrera, César Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villafuerte Huanaco, Bertha Sarmiento Serrano, Verónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aseo Canciones Corporal Hábitos Higiene |
topic |
Aseo Canciones Corporal Hábitos Higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación titulada: Canciones Infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021; cuyo objetivo general fue demostrar cómo las Canciones infantiles fortalecen el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°808 Nueva Rioja Tamburco - 2021. Metodológicamente se empleó el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, se utilizó el diseño pre experimental de tipo pre y post test con un solo grupo; por otro lado, el nivel de investigación fue explicativo. La población y muestra tomada en cuenta para la presente investigación fueron el total de niños y niñas matriculados (18); cuyas edades oscilan de los 3 a 5 años de edad. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento se utilizó una lista de cotejo de 24 ítems, la misma que estaba refrendada para cada grupo etario y que responden a las dos dimensiones identificadas (hábitos de aseo corporal y hábitos de aseo de ropa); para registrar los datos antes y después de aplicar el tratamiento (canciones infantiles). En conclusión se ha demostrado que la aplicación de canciones infantiles fortalece el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja, lo que significa que existe un cambio significativo como resultado de la aplicación del tratamiento como sustenta los resultados descriptivos, en cuento a los resultados inferenciales se obtuvo resultados significativos en los niños y niñas de 3 y 4 años debido a que el p valor es (0.006 y 0.014) respectivamente son menores al nivel de significancia de 0.05 (al 95% de confianza y 5% de error) Sin embargo, los dos niños de 5 años en el análisis descriptivo muestran un rango positivo notable, pero el análisis inferencial indica que no es significativo debido a que el p valor es 0. 157 mayor al nivel de significancia de 0.05, esto puede ser debido a que el tamaño de muestra de esta edad es mínimo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-09T21:26:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-09T21:26:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1394 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1394 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas De Apurímac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas De Apurímac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/4/T_1394.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/1/T_1394.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30aadb1097575b56c58fd982efd47e04 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df76b173e7954a20718100d078b240a8 8bf39101bd96404165b31cf354dccd89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271634276614144 |
spelling |
Cuentas Carrera, César EduardoVillafuerte Huanaco, BerthaSarmiento Serrano, Verónica2024-05-09T21:26:10Z2024-05-09T21:26:10Z2024-05-09APAhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1394El presente trabajo de investigación titulada: Canciones Infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021; cuyo objetivo general fue demostrar cómo las Canciones infantiles fortalecen el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°808 Nueva Rioja Tamburco - 2021. Metodológicamente se empleó el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, se utilizó el diseño pre experimental de tipo pre y post test con un solo grupo; por otro lado, el nivel de investigación fue explicativo. La población y muestra tomada en cuenta para la presente investigación fueron el total de niños y niñas matriculados (18); cuyas edades oscilan de los 3 a 5 años de edad. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento se utilizó una lista de cotejo de 24 ítems, la misma que estaba refrendada para cada grupo etario y que responden a las dos dimensiones identificadas (hábitos de aseo corporal y hábitos de aseo de ropa); para registrar los datos antes y después de aplicar el tratamiento (canciones infantiles). En conclusión se ha demostrado que la aplicación de canciones infantiles fortalece el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja, lo que significa que existe un cambio significativo como resultado de la aplicación del tratamiento como sustenta los resultados descriptivos, en cuento a los resultados inferenciales se obtuvo resultados significativos en los niños y niñas de 3 y 4 años debido a que el p valor es (0.006 y 0.014) respectivamente son menores al nivel de significancia de 0.05 (al 95% de confianza y 5% de error) Sin embargo, los dos niños de 5 años en el análisis descriptivo muestran un rango positivo notable, pero el análisis inferencial indica que no es significativo debido a que el p valor es 0. 157 mayor al nivel de significancia de 0.05, esto puede ser debido a que el tamaño de muestra de esta edad es mínimo.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2024-05-09T21:26:10Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_1394.pdf: 7992122 bytes, checksum: 8bf39101bd96404165b31cf354dccd89 (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-09T21:26:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_1394.pdf: 7992122 bytes, checksum: 8bf39101bd96404165b31cf354dccd89 (MD5) Previous issue date: 2024-05-09TesisJuradosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas De ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas De ApurímacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAAseoCancionesCorporalHábitosHigienehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Canciones infantiles para fortalecer el hábito de la higiene personal en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 808 Nueva Rioja Tamburco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda InfanciaEducación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda InfanciaPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-921029352290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111159Hurtado Trujillo, HernánLópez Loayza, CándidaFlores Apaza, Lucy Anyely7074536473639375Título ProfesionalTEXTT_1394.pdf.txtT_1394.pdf.txtExtracted texttext/plain180969http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/4/T_1394.pdf.txt30aadb1097575b56c58fd982efd47e04MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52ORIGINALT_1394.pdfT_1394.pdfTexto completoapplication/pdf7992122http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1394/1/T_1394.pdf8bf39101bd96404165b31cf354dccd89MD51UNAMBA/1394oai:172.16.0.151:UNAMBA/13942024-10-16 10:18:06.433DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.873204 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).