Influencia de la implementación de detonadores electrónicos en el proceso de voladura en la unidad minera Cerro Corona-Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
El planteamiento del problema se centra en las vibraciones excesivas producto de las voladuras, que superan la VPP critico establecido por la NIV (Norma internacional de vibraciones) y la fragmentación de rocas inadecuadas generan ineficiencia en el carguío del material, que, en consecuencia, la seg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1309 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detonadores electrónicos Fragmentación de roca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El planteamiento del problema se centra en las vibraciones excesivas producto de las voladuras, que superan la VPP critico establecido por la NIV (Norma internacional de vibraciones) y la fragmentación de rocas inadecuadas generan ineficiencia en el carguío del material, que, en consecuencia, la seguridad de los trabajadores involucrados a esta actividad e instalaciones aledañas se ven en riesgo. De tal manera, se cumplió con el objetivo de la investigación de determinar la influencia de la implementación de detonadores electrónicos en la mejora del proceso de voladura en la Unidad Cerro Corona-Cajamarca, 2019, asimismo, la hipótesis es la implementación de los detonadores electrónicos influye positivamente en la mejora del proceso de la voladura de rocas, en la Unidad Minera Cerro Corona-Cajamarca, 2019. Para el marco teórico se han establecido las tres variables: la primera detonadores electrónicos que es un accesorio de arenado consta de un metal dúplex y una tapa de metal en un extremo; la segunda variable fragmentación de la voladura, para la fragmentación de rocas requiere el uso de energía derivada de una reacción química resultante de la detonación de cargas explosivas incrustadas en una masa rocosa; la última variable es el nivel de vibraciones, los registros de vibración se obtuvieron mediante equipos de instrumentación como el sismógrafo y geófonos. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se ha podido ejecutar pruebas de voladuras las cuales dieron resultados favorables, como consecuencia del buen funcionamiento de los detonadores electrónicos, refiriéndose a no generar tiros cortados y tiros quedados (TQs), en cuanto a la fragmentación y al nivel de vibraciones los resultados obtenidos fueron satisfactorios; puesto que la implementación de detonadores electrónicos DigiShot Plus en los frentes de minado mejoró el grado de porcentaje de fragmentación, disminuyendo el P80 de 8,74” a 2,96”, por otro lado, los detonadores electrónicos DigiShot Plus minimizaron significativamente el nivel de vibración en el proceso de voladura de 20,15 mm/s y 12,83 Hz a 9,64 mm/s y 10,56 Hz para los niveles promedio de VPP y frecuencia respectivamente en la Unidad Minera Cerro Corona – Cajamarca, 2019. Se concluye que ahora con la implementación de los detonadores electrónicos hay una buena fragmentación de rocas, los niveles de vibración están por debajo según NIV, la seguridad del personal involucrado al proceso de voladura e instalaciones aledañas esta salvaguardada gracias a los beneficios que ofrece el sistema de detonadores electrónicos y hace posible el mejoramiento de los procesos de voladuras optimas en la unidad minera cerro corona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).