Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010

Descripción del Articulo

La dirección estratégica del potencial humano en la municipalidad es una función desestructurada y este problema está relacionado con una baja consideración de la importancia de la función del potencial humano como parte de una gestión competitiva, con un proceso estratégico parcial y poco definido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Carbajal, Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/312
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial humano
Gestión competitiva
Municipalidades
id UNMB_63b9873962746c4c3c706d605b52846e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/312
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Vilca Colque, JoséNolasco Carbajal, Elio2016-10-24T15:08:26Z2016-10-24T15:08:26Z2016-10-24TAEM-N/2010T_0141http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/312La dirección estratégica del potencial humano en la municipalidad es una función desestructurada y este problema está relacionado con una baja consideración de la importancia de la función del potencial humano como parte de una gestión competitiva, con un proceso estratégico parcial y poco definido y con una alta influencia de los factores externos entre políticas partidarias, las leyes y reglamentos promulgados por el gobierno central, condicionantes sociales culturales y económicas al igual que los factores internos como la misión organizacional, visión objetivos y estrategias, la cultura organizacional los estilos de liderazgo y la naturaleza de las tareas. Las entidad, cuando realiza un proceso estratégico se ajustan a un modelo racional o mecánico, de manera muy aproximada, por ello se planteó una dirección estratégica contingente desde la visión externa e interna que asume las situaciones actuales y las situaciones futuras, y que se genere un compromiso con la misión y visión de la institución con una cultura propia de las entidades públicas. La aplicación del enfoque administrativos en el nivel funcional de la institución es bastante limitado; cabe considerar que en la institución los miembros que componen la alta dirección son determinantes y tiene un carácter eminentemente político, la importancia del potencial humano como creadores de capacidades estratégicas clave está lejos de ser reconocida, en general, tiene un carácter dependiente e instrumental, las prácticas del potencial humano (como, por ejemplo, la selección o la formación) en la entidad se aplica, normalmente, para resolver problemas aislados e independientemente de las demás prácticas, existen potencialmente todos los elementos clave para que la función que se ocupa del potencial humano pueda ser considerada una función estratégicaMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0141.pdf: 3750095 bytes, checksum: 8b9ec74534159820039debb158851669 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPotencial humanoGestión competitivaMunicipalidadesDirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1132-569002409650https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Pinto Pagaza, Daniel AmilcarSolórzano Gutiérrez, SilberthMarin Castillo, Clemente42076900TEXTT_0141.pdf.txtT_0141.pdf.txtExtracted texttext/plain180825http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/312/2/T_0141.pdf.txt647f3f14d18374de9804d280cc38613aMD52ORIGINALT_0141.pdfapplication/pdf3750095http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/312/1/T_0141.pdf8b9ec74534159820039debb158851669MD51UNAMBA/312oai:172.16.0.151:UNAMBA/3122024-10-16 12:54:11.235DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
title Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
spellingShingle Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
Nolasco Carbajal, Elio
Potencial humano
Gestión competitiva
Municipalidades
title_short Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
title_full Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
title_fullStr Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
title_full_unstemmed Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
title_sort Dirección estratégica del potencial humano en la gestión competitiva de la municipalidad distrital de Kaquiabamba 2009-2010
author Nolasco Carbajal, Elio
author_facet Nolasco Carbajal, Elio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Colque, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Nolasco Carbajal, Elio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial humano
Gestión competitiva
Municipalidades
topic Potencial humano
Gestión competitiva
Municipalidades
description La dirección estratégica del potencial humano en la municipalidad es una función desestructurada y este problema está relacionado con una baja consideración de la importancia de la función del potencial humano como parte de una gestión competitiva, con un proceso estratégico parcial y poco definido y con una alta influencia de los factores externos entre políticas partidarias, las leyes y reglamentos promulgados por el gobierno central, condicionantes sociales culturales y económicas al igual que los factores internos como la misión organizacional, visión objetivos y estrategias, la cultura organizacional los estilos de liderazgo y la naturaleza de las tareas. Las entidad, cuando realiza un proceso estratégico se ajustan a un modelo racional o mecánico, de manera muy aproximada, por ello se planteó una dirección estratégica contingente desde la visión externa e interna que asume las situaciones actuales y las situaciones futuras, y que se genere un compromiso con la misión y visión de la institución con una cultura propia de las entidades públicas. La aplicación del enfoque administrativos en el nivel funcional de la institución es bastante limitado; cabe considerar que en la institución los miembros que componen la alta dirección son determinantes y tiene un carácter eminentemente político, la importancia del potencial humano como creadores de capacidades estratégicas clave está lejos de ser reconocida, en general, tiene un carácter dependiente e instrumental, las prácticas del potencial humano (como, por ejemplo, la selección o la formación) en la entidad se aplica, normalmente, para resolver problemas aislados e independientemente de las demás prácticas, existen potencialmente todos los elementos clave para que la función que se ocupa del potencial humano pueda ser considerada una función estratégica
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-N/2010
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0141
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/312
identifier_str_mv TAEM-N/2010
T_0141
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/312/2/T_0141.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/312/1/T_0141.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 647f3f14d18374de9804d280cc38613a
8b9ec74534159820039debb158851669
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627574116352
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).