Efecto de tres dosis de ceniza de eucalipto (Eucaliptus globulus) y muña (Minthostachys mollis.) en control de polilla de papa (Phthorimaea operculella zeller) Fuerabamba - Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar efecto de tres dosis de ceniza de eucalipto (Eucaliptus globulus) y muña (Minthostachys mollis.) en control de polilla de papa (Phthorimaea operculella Zeller) en Fuerabamba - Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac, se utilizó el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Criollo, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1470
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eucalipto
Muña
Polilla de papa
Almacén
Ceniza
Incidencia
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar efecto de tres dosis de ceniza de eucalipto (Eucaliptus globulus) y muña (Minthostachys mollis.) en control de polilla de papa (Phthorimaea operculella Zeller) en Fuerabamba - Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac, se utilizó el diseño experimental completos al azar DCA con siete tratamientos, 3+3+1, tres repeticiones, en la que se dedujo el porcentaje de la incidencia de la polilla de papa con la aplicación de los tratamientos (T3: ceniza de eucalipto 75 g/kg. papa) 2.92% y (T6: ceniza de muña 75 g/kg. papa) 2.34% seguido de los (T2 ceniza de eucalipto 50 g/kg. papa) 5.26% (T5 ceniza de muña 50 g/kg. papa)4.15% (T1 ceniza de eucalipto a 25 g/kg. papa) 7.02% y (T4 ceniza de muña 25 g/kg. papa) 6.43% de acuerdo a los resultados a partir de la dosis mínima ya tienen un efecto positivo en el control de la polilla que estadísticamente tienen comportamiento similar frente al T7 (testigo) que reporta una incidencia de hasta15.47%. Con respecto al porcentaje de la severidad los tratamientos (T3: ceniza de eucalipto 75 g/kg. papa) 0.81% y (T6: ceniza de muña 75 g/kg. papa) 0.44%, reportaron mejor resultado lo que establece una mejor alternativa para el control de la polilla de papa y que es amigable con el medio ambiente, en referencia a los análisis de costos el tratamiento (T1 ceniza de eucalipto a 25 g/kg. papa) bajo condiciones de almacenamiento fue el tratamiento que menos costo de producción por tonelada presento con un costo de S/.92.00, con una relación de costos – beneficios (C/B) de 1,00, siendo una de las mejores alternativas para ser aplicada en la conservación de los tubérculos de papa destina a la alimentación familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).