Rendimiento de Palas, de acuerdo a los Parámetros de Carguío en la Unidad Minera Toquepala - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en la unidad minera Toquepala de la empresa Southern Perú Cooper Coorporation, donde actualmente el área de operación mina, para realizar la actividad de carguío, cuenta con diferentes modelos de palas, P&H (4100A), BUCYRUS (495BI, 495HR), de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Quispe, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1168
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío
Flota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en la unidad minera Toquepala de la empresa Southern Perú Cooper Coorporation, donde actualmente el área de operación mina, para realizar la actividad de carguío, cuenta con diferentes modelos de palas, P&H (4100A), BUCYRUS (495BI, 495HR), de diferentes características de funcionamiento, así como también cuenta con diferentes flotas de transporte modelos de volquetes Komatsu (830E, 930E1, 930E3 y 930E4) y Caterpillar (793C, 793D, 794AC y 797F). En consecuencia, a la proyección de la mina Toquepala, es ampliar su producción y las necesidades de incrementar su flota de volquetes, por lo tanto, para su mejor selección de equipos es la necesidad de la presente investigación, para encontrar la mejor compatibilidad entre pala y volquete. El objetivo principal es determinar el rendimiento de palas de acuerdo a los parámetros de carguío. La metodología del estudio está basada en el control de tiempos de carguío en cada una de las palas existes en la unidad minera, luego un análisis cuantitativo - descriptivo y analítico desarrollando los tiempos totales de operación, la disponibilidad, la utilización y finalmente el rendimiento, tomando en cuenta otros factores como el tipo de material y la granulometría del material a cargar. Los resultados del estudio indica que el mejor rendimiento y compatibilidad entre palas y volquete se da con la flota Caterpillar 797F y K930E4, donde el mejor rendimiento fue de la pala 04 de 63 837 ktons/día, que cargaba material desmonte en la fase 05 a pesar de la granulometría regular, de la pala modelo 495 BI su rendimiento fue de 82 052 ktons/día y de las palas modelo Bucyrus 495 HR el mejor rendimiento fue de la pala 05 y 08 de 142 650 Ktons/día y 142 509 ktons/día respectivamente, que cargaban material desmonte en la fase 05, en ambos casos material de granulometría fina. Como conclusión el mejor rendimiento de las palas modelo 4100A es con los volquetes modelo 797F, de la pala modelo 495BI es con los volquetes modelo 797F y de las palas modelo 495 HR es con los volquetes K930 E4, mostrando así su mejor compatibilidad entre pala y volquete, datos que se considerará para la selección de equipos en su ampliación de flotas de volquetes en la unidad minera Toquepala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).