Morfoanatomía macroscópica en el desarrollo del estómago fetal de alpaca Huacaya (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir la morfoanatomía macroscópica en el desarrollo del estómago fetal de alpacas Huacaya (Vicugna pacos), según edad gestacional y sexo. Los fetos de alpaca (n=6) se obtuvieron del primer (1T; n=2), segundo (2T; n=2) y tercer tercio (3T; n=2) de gestación de alpacas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1082 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compartimiento estomacal Sacos glandulares Tercio de gestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir la morfoanatomía macroscópica en el desarrollo del estómago fetal de alpacas Huacaya (Vicugna pacos), según edad gestacional y sexo. Los fetos de alpaca (n=6) se obtuvieron del primer (1T; n=2), segundo (2T; n=2) y tercer tercio (3T; n=2) de gestación de alpacas post-mortem del Camal Municipal de Huancavelica, las muestras se mantuvieron en congelación hasta su evaluación. En el laboratorio, extraído el estómago, se realizó la medición del largo y ancho de los compartimentos estomacales de los fetos, diferenciándose entre compartimento 1 (C1), compartimento 2 (C2) y compartimento 3 (C3), según sexo y edad gestacional determinado por el diámetro biparietal. El largo y ancho del estómago fueron mayores (P≤0.05) en 3T, seguido en 2T y luego en 1T de gestación del feto (1T: largo 27.92 ± 4.97; ancho 13.53 ± 2.70; 2T: largo 45.42 ± 4.97; ancho 25.03 ± 2.70; 3T: largo 63.73 ± 4.97; ancho 37.57 ± 2.70 mm); también entre compartimentos del estómago hubo diferencia (P≤0.05) en largo y ancho (C1: largo 48.63 ± 4.05; ancho 42.68 ± 2.70; C2: largo 18.32 ± 4.05; ancho 16.72 ± 2.70; C3: largo 70.12 ± 4.05; ancho 16.73 ± 2.70 mm). No hubo diferencia (P>0.05) de largo ni ancho según sexo (macho: largo 47.31 ± 4.06; ancho 27.52 ± 2.21; hembra: largo 44.07 ± 4.06 ancho 23.23 ± 2.21 mm). En el saco dorsal del C1 del estómago del 1T se observó 12 surcos con 6 celdillas rectangulares; en el 2T, 12 surcos con 8 celdillas y en el 3T, 17 surcos con 10 celdillas. El saco ventral no presentó ninguna celdilla. Se concluye que, a mayor edad gestacional entre compartimentos estomacales, aumentan el largo y ancho del estómago fetal de alpaca, así mismo a mayor edad gestacional aumenta la cantidad de los surcos y celdillas en el saco glandular dorsal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).