Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010
Descripción del Articulo
FUNCIONALIDAD DEL PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, 2010 La investigación se realizó al Gobierno Regional de Apurímac y a sus entidades dependientes durante el primer semestre del año 201 0;, se estudia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Portal de transparencia Ley de transparencia Acceso a la información publica Portales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMB_4434bea2f9359252fa96b4e43d1bd7d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/346 |
| network_acronym_str |
UNMB |
| network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| title |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| spellingShingle |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 Sotomayor Bazán, Geraldine Vanessa Portal de transparencia Ley de transparencia Acceso a la información publica Portales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| title_full |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| title_fullStr |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| title_sort |
Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010 |
| author |
Sotomayor Bazán, Geraldine Vanessa |
| author_facet |
Sotomayor Bazán, Geraldine Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigoso Loaiza, Marco Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Bazán, Geraldine Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Portal de transparencia Ley de transparencia Acceso a la información publica Portales |
| topic |
Portal de transparencia Ley de transparencia Acceso a la información publica Portales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
FUNCIONALIDAD DEL PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, 2010 La investigación se realizó al Gobierno Regional de Apurímac y a sus entidades dependientes durante el primer semestre del año 201 0;, se estudiaron la funcionalidad de los portales de transparencia y el nivel de cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado No 27806, tomándose como criterio de evaluación la accesibilidad, la personalización, la usabilidad y la transparencia, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en la realización de una descripción de la funcionalidad de los portales y una determinación del nivel de cumplimiento de la Ley de Transparencia. Para ello fue necesario conocer el estado de la accesibilidad de los portales, luego se describió en qué condiciones se encontró el aspecto de personalización, asimismo fue necesario señalar las características de la transparencia de los portales de las entidades, para luego realizar una descripción de la usabilidad de los portales, finalmente se realizó una descripción de los indicadores de cumplimiento de la Ley de Transparencia. El estudió de justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, conveniencia y en base a los ~eneficios netos que genera. Se sustenta en la teoría de GANT Y GANT: "Modelo de Funcionalidad de los Portales" y en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado No 27806. Metodológicamente, de acuerdo al criterio propósito, es de tipo básico y según el criterio naturaleza es de tipo diagnóstico, desarrollado a nivel descriptivo, utilizando como diseño de investigación la observación, donde la población estuvo formada por veintinueve (29) portales de instituciones públicas. La técnica de recolección de datos empleada fue la observación, para lo cual se utilizó una lista de cotejo y una ficha de observación validadas por juicio de expertos y elaboradas en base a los instrumentos que son utilizados por la Defensoría del Pueblo y el Grupo Propuesta ciudadana en cada supervisión trimestral realizada a todos los portales de transparencia a nivel nacional. El procesamiento de datos permitió determinar que la funcionalidad de los portales de transparencia de las entidades estudiadas es muy deficiente ya que 1 7 (59%) de ellas aún no han creado una página web y de las 12 que si cuentan con portal sólo 3 (10%) instituciones cuentan con Muy Buena funcionalidad en sus portales, asimismo el 86% de las instituciones evaluadas tienen un nivel Muy Bajo de cumplimiento de la Ley de Transparencia y sólo el 3% posee un nivel del cumplimiento Muy Alto, siendo este único el Gobierno Regional de Apurímac. Lo que permitió concluir que de los 29 portales estudiados, diecisiete instituciones hasta el momento no han creado sus páginas webs, sólo doce de ellos cuentan con portal de transparencia y muchas de ellas no han actualizado su información o mantienen sus portales en mantenimiento; asimismo 25 de ellas (86%) tienen muy bajo nivel de cumplimiento de la Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, pese a que se cuenta con esta legislación vigente desde el año 2003 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TAEM-S/2010 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0172 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/346 |
| identifier_str_mv |
TAEM-S/2010 T_0172 |
| url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/346 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
| instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| instacron_str |
UNAMBA |
| institution |
UNAMBA |
| reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
| collection |
UNAMBA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/346/2/T_0172.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/346/1/T_0172.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
382f2deaf278db789b705ab1e062d623 2e57b8e48b52c71afb6bd1b164669d1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
| _version_ |
1814905780503052288 |
| spelling |
Pantigoso Loaiza, Marco HernánSotomayor Bazán, Geraldine Vanessa2016-10-24T15:08:41Z2016-10-24T15:08:41Z2016-10-24TAEM-S/2010T_0172http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/346FUNCIONALIDAD DEL PORTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, 2010 La investigación se realizó al Gobierno Regional de Apurímac y a sus entidades dependientes durante el primer semestre del año 201 0;, se estudiaron la funcionalidad de los portales de transparencia y el nivel de cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado No 27806, tomándose como criterio de evaluación la accesibilidad, la personalización, la usabilidad y la transparencia, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en la realización de una descripción de la funcionalidad de los portales y una determinación del nivel de cumplimiento de la Ley de Transparencia. Para ello fue necesario conocer el estado de la accesibilidad de los portales, luego se describió en qué condiciones se encontró el aspecto de personalización, asimismo fue necesario señalar las características de la transparencia de los portales de las entidades, para luego realizar una descripción de la usabilidad de los portales, finalmente se realizó una descripción de los indicadores de cumplimiento de la Ley de Transparencia. El estudió de justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, conveniencia y en base a los ~eneficios netos que genera. Se sustenta en la teoría de GANT Y GANT: "Modelo de Funcionalidad de los Portales" y en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado No 27806. Metodológicamente, de acuerdo al criterio propósito, es de tipo básico y según el criterio naturaleza es de tipo diagnóstico, desarrollado a nivel descriptivo, utilizando como diseño de investigación la observación, donde la población estuvo formada por veintinueve (29) portales de instituciones públicas. La técnica de recolección de datos empleada fue la observación, para lo cual se utilizó una lista de cotejo y una ficha de observación validadas por juicio de expertos y elaboradas en base a los instrumentos que son utilizados por la Defensoría del Pueblo y el Grupo Propuesta ciudadana en cada supervisión trimestral realizada a todos los portales de transparencia a nivel nacional. El procesamiento de datos permitió determinar que la funcionalidad de los portales de transparencia de las entidades estudiadas es muy deficiente ya que 1 7 (59%) de ellas aún no han creado una página web y de las 12 que si cuentan con portal sólo 3 (10%) instituciones cuentan con Muy Buena funcionalidad en sus portales, asimismo el 86% de las instituciones evaluadas tienen un nivel Muy Bajo de cumplimiento de la Ley de Transparencia y sólo el 3% posee un nivel del cumplimiento Muy Alto, siendo este único el Gobierno Regional de Apurímac. Lo que permitió concluir que de los 29 portales estudiados, diecisiete instituciones hasta el momento no han creado sus páginas webs, sólo doce de ellos cuentan con portal de transparencia y muchas de ellas no han actualizado su información o mantienen sus portales en mantenimiento; asimismo 25 de ellas (86%) tienen muy bajo nivel de cumplimiento de la Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, pese a que se cuenta con esta legislación vigente desde el año 2003Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0172.pdf: 4978406 bytes, checksum: 2e57b8e48b52c71afb6bd1b164669d1d (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPortal de transparenciaLey de transparenciaAcceso a la información publicaPortaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Funcionalidad del portal del gobierno regional de Apurímac y el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasAdministración de EmpresasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6616-068931039236https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Vargas Godoy, Victor CarmelinoEscalante Cárdenas, Mauricio RaúlGuzmán Falcón, Marcial45407844TEXTT_0172.pdf.txtT_0172.pdf.txtExtracted texttext/plain231311http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/346/2/T_0172.pdf.txt382f2deaf278db789b705ab1e062d623MD52ORIGINALT_0172.pdfapplication/pdf4978406http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/346/1/T_0172.pdf2e57b8e48b52c71afb6bd1b164669d1dMD51UNAMBA/346oai:172.16.0.151:UNAMBA/3462024-10-22 14:55:08.43DSpaceathos2777@gmail.com |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).