Estudio retrospectivo de los accidentes por mordedura de araña loxosceles laeta en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima, 2010-2018

Descripción del Articulo

Los accidentes por mordedura de araña de la especie Loxosceles laeta constituyen un problema de salud pública; ya que, su ponzoña posee acción hemolítica, proteolítica necrosante y pro coagulante que usualmente origina lesiones dermonecróticas y con menor frecuencia un padecimiento sistémico que pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Sandoval, Rosa Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1021
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Loxosceles laeta
Veneno
Mordedura
Niños
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Los accidentes por mordedura de araña de la especie Loxosceles laeta constituyen un problema de salud pública; ya que, su ponzoña posee acción hemolítica, proteolítica necrosante y pro coagulante que usualmente origina lesiones dermonecróticas y con menor frecuencia un padecimiento sistémico que puede ser letal. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia del loxoscelismo cutáneo y loxoscelismo cutáneo-visceral en pacientes atendidos por accidentes de mordedura de araña Loxosceles laeta en el Instituto Nacional de Salud del Niño, los años 2010-2018. El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo y epidemiológico. La muestra estudiada estuvo conformada por todos los pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño (n=74), transferidos de instituciones de menor complejidad con sospecha o diagnóstico de mordedura de araña Loxosceles laeta, a nivel nacional, entre los años 2010 al 2018. El procesamiento y análisis de datos se realizó con el programa SPSS 23. Se compararon estadísticamente las variables categóricas con el valor de p≤0,05 como nivel crítico de significancia. Se obtuvo que 54% de los pacientes mostraron loxoscelismo cutáneo y 46% loxoscelismo visceral. La mordedura puede darse tanto en el varón como en la mujer, no se encontró significancia estadística, el grupo etario más afectado fue
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).