Aplicación de marionetas para el reconocimiento de las vestimentas de las danzas folclóricas de Apurímac por los niños de cinco años de la I.E.I N° 218 Micaela Bastidas – Abancay – Apurímac, 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar sí la aplicación de marioneta contribuye en el reconocimiento de las vestimentas de las danzas folclóricas de Apurímac por los niños de cinco años de la I.E.I. N° 218 Micaela Bastidas – Abancay - Apurímac, 2020. Este estudio se realizó dentro de una in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marionetas Reconocimiento Vestimentas Danza folclóricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar sí la aplicación de marioneta contribuye en el reconocimiento de las vestimentas de las danzas folclóricas de Apurímac por los niños de cinco años de la I.E.I. N° 218 Micaela Bastidas – Abancay - Apurímac, 2020. Este estudio se realizó dentro de una investigación básica, fue de enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo, nivel explicativo y diseño pre experimental, aplicándose una pre y post prueba. La técnica de investigación utilizada fue la observación, y se elaboró una lista de cotejo, la cual fue validada a través del juicio de expertos y ese aplicó la fiabilidad con cálculo estadístico, permitiendo el registro de los datos en los dos mementos de la observación. La muestra seleccionada se realizó a través de muestreo no probabilístico intencional, se trabajó con 43 niños de cinco años de edad a quienes se les administró el estímulo. El tratamiento fue la aplicación de doce talleres con dos repeticiones. Los hallazgos inferenciales de acuerdo a la prueba de rangos con signos de Wilcoxon, permitieron llegar a la conclusión que, la aplicación de las marionetas contribuye de manera significativa al reconocimiento de las vestimentas de las danzas folclóricas de Apurímac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).