Evaluación de la actividad biocida del aceite esencial de hojas de muña (minthostachys mollis) en el gorgojo de maíz (sitophilus zeamais)

Descripción del Articulo

En la actualidad a nivel global, se presentan grandes dificultades en el control de plagas durante el almacenamiento de granos y cereales, el método utilizado más frecuente es el uso de insecticidas sintéticos que se expenden en el mercado, esta práctica contamina al medio ambiente y causa problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Mina, Quisni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/643
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minthostachys mollis
Sitophilus zeamais
Biocida
Efectividad
Insecticida
Dosis letal media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la actualidad a nivel global, se presentan grandes dificultades en el control de plagas durante el almacenamiento de granos y cereales, el método utilizado más frecuente es el uso de insecticidas sintéticos que se expenden en el mercado, esta práctica contamina al medio ambiente y causa problemas a la salud de los consumidores. El trabajo de investigación titulado “Evaluación de la actividad biocida del aceite de esencial de hojas de muña (Minthostachys mollis) en el gorgojo de maíz (Sitophilus zeamais)”, determina y compara la dosis letal media (DL50) del aceite esencial de muña contra un insecticida comercial (malation) en el gorgojo de maíz. Para este estudio primero se caracterizó física y químicamente al aceite esencial de hojas muña extraída por destilación de arrastre de vapor, el cual tuvo un rendimiento de 1,23 %; el análisis químico efectuado con ayuda de un espectrofotómetro Infrarrojo (FT-IR) identifico cualitativamente 43 compuestos químicos presentes en este aceite esencial, entre los principales compuestos que han sido identificados resaltan la pulegona, el timol y la mentona. Se realizaron pruebas de evaluación a diferentes concentraciones del aceite esencial de muña para determinar la dosis letal media de este compuesto en una población de gorgojos del maíz. Obteniéndose una dosis letal media (DL50) de 4,15 ug / ug, De la misma forma se realizó la determinación de la dosis letal media para el insecticida comercial malation encontrándose una dosis letal media (DL50) de 7,08 ug / ug; estos resultados hallados indican que el aceite esencial de hojas de muña obtenida por arrastre de vapor es más efectivo que el insecticida comercial de nombre malatión, sobre los gorgojos de maíz. Finalmente al efectuarse una evaluación sensorial con pruebas afectivas del grano de maíz tratado con aceite esencial de hojas de muña, se encontró que no existe rechazo por parte de los evaluadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).