Bien jurídico protegido y la usurpación clandestina de inmuebles previsto en el artículo 202°. 4 del código penal Peruano
Descripción del Articulo
El Objetivo del estudio fue: Poner de manifiesto la observación, valoración e interpretación del bien jurídico protegido en los delitos de usurpación clandestina de inmuebles previsto en el numeral 4 del artículo 202° Código Penal peruano. Metodología Investigación no experimental - transversal, Tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4571 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bien jurídico protegido Usurpación clandestina de inmuebles Despojo de la posesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El Objetivo del estudio fue: Poner de manifiesto la observación, valoración e interpretación del bien jurídico protegido en los delitos de usurpación clandestina de inmuebles previsto en el numeral 4 del artículo 202° Código Penal peruano. Metodología Investigación no experimental - transversal, Tipo básica, de nivel descriptivo correlacional. Se aplicará una encuesta y formulario de preguntas. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Excel, presentado los resultados en tablas y gráficos interpretados de acuerdo a lo obtenido, para su posterior contrastación y discusión con las hipótesis formuladas. Resultado: El 70% que bordea las tres cuartas partes del sondeo, reconocieron que el tipo penal de ingresar a un bien inmueble mediante actos ocultos desnaturalizaría la esencia del delito de usurpación del despojo de la posesión. Conclusiones: El problema de usurpación es frecuente en la jurisdicción del Distrito Fiscal de Huaura, tanto en la ciudad como en terrenos de cultivo y eriazos, las fiscalías y los juzgados se encuentran atiborrados de estas denuncias, siendo imperativo una descripción normatividad que precise penas efectivas, ya que los responsables reciben penas benignas y no vienen sufriendo carcelería, permitiendo su ejercicio reiterativo, pues se afecta la propiedad en forma impune |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).