Empoderamiento femenino de las trabajadoras obreras de la unidad de residuos sólidos Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de empoderamiento femenino de las trabajadoras obreras de la Unidad de Residuos Sólidos, Municipalidad Provincial de Huaura Huacho 2019 Métodos: Es básica descriptiva, no experimental, de corte transversal con enfoque cuantitativo; se aplicó el Instrumento para medir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolaños Rueda, Giorgia Patricia, Martínez Tarazona, Dayana Francini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3650
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento de las mujeres
Niveles de empoderamiento
Mujeres obreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de empoderamiento femenino de las trabajadoras obreras de la Unidad de Residuos Sólidos, Municipalidad Provincial de Huaura Huacho 2019 Métodos: Es básica descriptiva, no experimental, de corte transversal con enfoque cuantitativo; se aplicó el Instrumento para medir el empoderamiento femenino de la mujer (IMEM) de los autores (Hernández & García, 2008)a nuestra población conformada por 64 obreras de la Unidad de Residuos Sólidos, se realizó una prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach con ,749; Resultados: Se determinó que el empoderamiento femenino de las obreras en el área de residuos sólidos es 70 % medio, 22% alto y 8% bajo. Respecto a los factores se identificó que los niveles de participación 97% es alto, 3% medio. Temeridad, 56% medio, 3% alto y 41% bajo. Influencias Externas 56% medio, 22% bajo y 22% alto. Independencia 64% medio, 36% bajo. Igualdad 73% medio y 27 % bajo. Satisfacción Social 81% medio, 16% alto y 3% bajo. Seguridad, 52% medio, 37% alto y 11% bajo.Conclusión: La investigación nos dio como resultado que el Nivel de Empoderamiento de las Mujeres obreras de la unidad de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huaura Huacho es de un porcentaje medio por ello, se concluye que esta investigación es relevante puesto que es un tema que está despertando conciencia en la actualidad dentro de nuestra sociedad debido al incremento de vulnerabilidad de los derechos de las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).