“Estimación de la flotación de minerales sulfurados para la concentración de antimonio proveniente del Distrito de Gorgor a nivel laboratorio, 2019”
Descripción del Articulo
Respecto a la “Estimación de la flotación de minerales sulfurados para la concentración de antimonio proveniente del distrito de Gorgor a nivel laboratorio – 2019”, el objetivo es estimar la flotación y su grado y calidad de la concentración del antimonio. La tesis es una investigación práctica, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3758 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación de estibina Concentración por flotación de antimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | Respecto a la “Estimación de la flotación de minerales sulfurados para la concentración de antimonio proveniente del distrito de Gorgor a nivel laboratorio – 2019”, el objetivo es estimar la flotación y su grado y calidad de la concentración del antimonio. La tesis es una investigación práctica, de carácter experimental, de tipo cuantitativo para obtener resultados. Fue realizada en los ambientes del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Materiales de la facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la UNJFSC, en el lapso del año 2019. El presente trabajo tiene los siguientes pasos, primero la preparación del mineral, moliendabilidad y flotación. Como resultado se obtuvo que la flotación sin depresor tiene mejor calidad y recuperación que con depresor de bisulfito de sodio en la parte experimental. Del igual modo, pruebas realizadas con una simulación con el Split factor se tiene mejor calidad usando el depresor, mientras que la recuperación es inversa a la que no tiene depresor y existe una recuperación más adecuada frente al que tiene el depresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).