Condición física y rendimiento académico en estudiantes del 1° de secundaria en la I.E.E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay 2018
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta propone un análisis de la condición física que muestran los estudiantes de una institución educativa, y saber si ello tiene implicancias con el rendimiento académico. Sabemos que la condición física está presente como parte del desarrollo y crecimiento de las persona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado físico Condición física Aprendizaje Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación que se presenta propone un análisis de la condición física que muestran los estudiantes de una institución educativa, y saber si ello tiene implicancias con el rendimiento académico. Sabemos que la condición física está presente como parte del desarrollo y crecimiento de las personas; cuando una persona se encuentra en completo estado de salud, y no hay manifestaciones de complicación de la salud, los estudiantes pueden desenvolverse y rendir con eficiencia en sus estudios. El problema general es ¿Cuál es la relación entre la condición física y el rendimiento académico en estudiantes del 1° de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay, 2018? Siendo el objetivo determinar la relación entre la condición física y el rendimiento académico en alumnos del 1° de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay, 2018. Se completa el esquema de la investigación con la hipótesis general, afirma que concurre la correlación significativa entre la condición física y el rendimiento académico en alumnos del 1° de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay, 2018. La metodología presenta un tipo descriptivo y diseño correlacional; las técnicas de recolección de datos fue la encuesta tipo cuestionario y una escala valorativa; habiéndose procesado se obtuvo el resultado siguiente: La contrastación de la hipótesis permite señalar que hay correspondencia significativa entre la condición física y el rendimiento académico en alumnos del primer grado de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay, 2018. La correlación de Spearman es de 54,4%, considerada moderada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).