Nivel de adherencia al tarv en pacientes adultos con VIH en el hospital regional Huacho en contexto de pandemia 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar el nivel de adherencia al TARV en los pacientes adultos con VIH en el Hospital Regional Huacho en el contexto de pandemia 2020. MATERIALES Y MÉTODO: estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Que incluyo a 193 pacientes que recibieron tratamiento TA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Bayona, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Nivel de adherencia
Tratamiento antirretroviral
Datos sociodemográficos
Conteo de CD4
Carga viral
Reacción adversa medicamentosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar el nivel de adherencia al TARV en los pacientes adultos con VIH en el Hospital Regional Huacho en el contexto de pandemia 2020. MATERIALES Y MÉTODO: estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Que incluyo a 193 pacientes que recibieron tratamiento TARV en el Hospital Regional de Huacho en contexto de pandemia 2020, la técnica empleada fue la observación y la encuesta, el instrumento aplicado fue la ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos, y cuestionario para la evaluación de la adherencia al TARGA en los pacientes adultos. RESULTADOS: se registró que 83,9% de los pacientes registran un nivel de adherencia alto de 95 a 100%, que el promedio de edad de los pacientes fue 42,9 años, el estado civil más frecuente fue soltero/a (85,5%), el grado de instrucción más frecuente fue estudio secundarios (64,2%), el sexo más frecuente fue masculino (64,8%), la carga viral registrada más frecuente fue indetectable (83,4%),el conteo de CD4 registrado más frecuente estuvo en los niveles de 250 a 500 células CD4 por mililitro de sangre (61,1%), en el 86% de los pacientes no registraron RAM al TARV y el 83,9% de los pacientes no tenía antecedentes de falta de adherencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).