El coragyps atratus “gallinazo” como indicador de puntos críticos de contaminación en el Distrito de Huacho
Descripción del Articulo
Objetivo: el objetivo de esta investigación es determinar relación entre la presencia de gallinazos y los Puntos Críticos de contaminación en el distrito de Huacho. Metodología: La población estuvo conformada por los gallinazos registrados en 6 puntos críticos pertenecientes a la ciudad de Huacho, P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3977 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gallinazo Coragyps Contaminación ambiental Huacho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Objetivo: el objetivo de esta investigación es determinar relación entre la presencia de gallinazos y los Puntos Críticos de contaminación en el distrito de Huacho. Metodología: La población estuvo conformada por los gallinazos registrados en 6 puntos críticos pertenecientes a la ciudad de Huacho, Puesto que la población es limitada, se procedió a muestrear la población hasta llegar a su totalidad. El tipo que se aplicó para el desarrollo de la investigación es descriptivo, con un diseño no experimental. Resultados y Conclusiones: Existe relación entre de la presencia de gallinazos y los Puntos Críticos de contaminación en el distrito de Huacho |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).