Efecto del cambio climático en la producción agrícola del pequeño agricultor del Valle de Huaura - Sayán y propuesta de un modelo de adaptación

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del cambio climático en la producción agrícola del pequeño agricultor del Valle de Huaura-Sayán y proponer un posible modelo adaptativo a dicho cambio. Metodología: Investigación no experimental, analítica explicativa, cuya estrategia metodológica se centra en hace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Castañeda, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Temperatura
Precipitación
Pequeño agricultor
Cuenca
Secano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del cambio climático en la producción agrícola del pequeño agricultor del Valle de Huaura-Sayán y proponer un posible modelo adaptativo a dicho cambio. Metodología: Investigación no experimental, analítica explicativa, cuya estrategia metodológica se centra en hacer un análisis del impacto del cambio climático sobre el pequeño agricultor perteneciente a este valle, para lo cual el estudio se ha dividido en dos partes; la primera, consiste en la recolección de la información sobre datos históricos meteorológicos acerca de la temperatura y precipitaciones con la finalidad de conocer la tendencia de dichas variables haciendo una comparación de los datos antes y después del año 2000; asimismo, se tiene en cuenta la percepción del pequeño agricultor, sobre todo de aquellos cuyos sembríos están inmersos en el riego por secano. En la segunda parte se presenta el estudio de dos sembríos: el maíz amarillo duro y la fresa, propios de esta zona y ver si su producción y/o rentabilidad se a visto afectada por las variaciones de temperatura, precipitación y humedad, antes y después del año 2000. Resultados: Las variaciones de la temperatura y precipitaciones son bastante inestables luego del año 2000, influyendo en la capacidad del pequeño agricultor en cuanto a su decisión de qué sembrar; los frutales son los mas afectados por la mayor evaporación y humedad, fomentando enfermedades para sus cultivares. Conclusiones: El cambio climático a través de las variaciones tanto de temperatura como de precipitaciones influye significativamente sobre la producción agrícola del pequeño agricultor del Valle de Huaura-Sayán. Además, se propone un posible modelo de adaptación para mitigar dichos efectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).