Evaluación del polvo atmosferico sedimentable para determinar su morbilidad en los pobladores del distrito de Paramonga
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la concentración de polvo atmosférico sedimentable para conocer si existe relación con la morbilidad de los pobladores del distrito de Paramonga. Metodología: El concurrente trabajo de investigación, es de aplicada con un diseño no experimental – transversal, contando con 10 estaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6489 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polvo atmosférico sedimentable Infecciones respiratorias agudas Correlación Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la concentración de polvo atmosférico sedimentable para conocer si existe relación con la morbilidad de los pobladores del distrito de Paramonga. Metodología: El concurrente trabajo de investigación, es de aplicada con un diseño no experimental – transversal, contando con 10 estaciones de monitoreo el cual fue monitoreada por ella metodología pasiva – gravimétrico de placa receptora, que posee un área de 100cm. Se requirió el uso de balanza analítica, vaselina y GPS; así como también ficha de recopilación de datos. El muestreo se realizó del mes de Junio hasta Octubre cada seis días, teniendo una data de 140 para ser procesado estadísticamente. Resultados. En el periodo de monitoreo seobtuvo un promedio de 10,82 Tn/Km2/mes, excediendo en un 116,4% el Límite Máximo Permisible establecido por la Organización Mundial de la Salud. Se tiene: p-valor=0,00002, Nivel de significancia=1%=0,01 tenemos que al ser p-valor>0,01 se valida la hipótesis de la investigación, además se obtuvo que el Índice de correlación=0,807. Conclusiones. Se visualiza que hay una correlación significativa entre ambas variables de estudio, cabe resaltar que la concentración de polvo atmosférico sedimentable incide un 65,2% en el número de casos registrados de infección respiratoria aguda en el distrito de Paramonga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).