Habilidades interpersonales y motivación del personal de la dirección antidrogas de la Policía Nacional del Perú, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar de qué manera las habilidades interpersonales de los jefes influyen en la motivación del personal subalterno de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, 2017. El estudio fue de diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Comunicación de apoyo Manejo de conflictos Ganar poder https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general fue determinar de qué manera las habilidades interpersonales de los jefes influyen en la motivación del personal subalterno de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, 2017. El estudio fue de diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La población fue 3527 subalternos policiales de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú; y la muestra fue 346 subalternos. Se utilizó como instrumento al cuestionario y la técnica la encuesta. La validación del cuestionario se realizó con la prueba estadística de Kaiser-Meyer-Olkin y la prueba de esfericidad de Bartlett, alcanzando un valor de 0,792. Se realizó la confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach con un coeficiente de 0,916. Las derivaciones de las habilidades interpersonales, en opinión del personal policial subalterno, respecto a “comunicación de apoyo”, el 70,2% manifestó que sus jefes nunca escuchan las nuevas ideas y aportes que brindan, con referencia a “ganar poder” el 65% manifestó que sus jefes nunca reflejan una imagen de poder y liderazgo, con referencia a la “motivación con los demás” el 70,2% del personal manifestó que los jefes nunca recompensan a su personal por los logros conseguidos, con referencia al “manejo de conflictos” el 63% del personal manifestó que los jefes nunca identifican las fuentes de los conflictos ocurridos. Respecto a la variable motivación del personal, en la dimensión de los “factores de motivación” el 78,3% del personal policial subalterno sienten que no avanzan en lo personal y laboral en la institución, que en la dimensión de los “factores higiénicos” el 74% perciben que la institución no cuenta con políticas y una administración adecuada. Se utilizó la Prueba Rho de Spearman. Con un nivel de significancia p = 0,000 < 0,05 y una correlación positiva moderada r = 0,651, se concluye que las habilidades interpersonales de los jefes influyen significativamente en la motivación del personal subalterno de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).