Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa OCA calidad medio ambiente y seguridad del Perú S.A.C. – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Implementar el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO 14001:2015 en la Empresa OCA calidad medio ambiente y seguridad del Perú S.A.C. en el año 2019. Métodos: Diseño no experimental transversal descriptivo, implementándose según los lineamientos de la norma ISO. Resultados: E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rodriguez, Jennifer Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 14001:2015
Sistema de gestión ambiental
Desempeño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Implementar el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO 14001:2015 en la Empresa OCA calidad medio ambiente y seguridad del Perú S.A.C. en el año 2019. Métodos: Diseño no experimental transversal descriptivo, implementándose según los lineamientos de la norma ISO. Resultados: El diagnostico evidencia un cumplimiento parcial de los requisitos de la norma ISO en la empresa, tras el análisis de los factores externos e internos mediante una matriz FODA, determinándose los alcances, los objetivos y el mapa de procesos. El diagnóstico de la empresa provee de información necesaria y de utilidad para la planificación del SGA posibilitando evidenciar las oportunidades de mejora con la identificación de los aspectos e impactos ambientales, bajo la alta dirección comprometida para cumplir con todos los criterios del SGA bajo la norma ISO. La operación, evaluación y mejora del SGA permite mantenerlo bajo control, por tanto, la implementación de la norma ISO 14001:2015 permite enfocar aspectos en materia legal, administrativa y técnica para su aplicación, mejorando el desempeño ambiental. Conclusiones: El diagnostico identifica las oportunidades de mejora para que sea implementado el SGA bajo la norma ISO 14001:2015 en la empresa, la planificación del SGA se realiza para cerrar las brechas de las no conformidades evidenciadas en el diagnóstico considerando los criterios de la norma, manteniéndose bajo control el SGA respecto a la norma a través de una adecuada operación, evaluación y mejora del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).