Vulneración del derecho al sufragio a los procesados del Centro Penitenciario San Judas Tadeo de Carquín en el año 2016
Descripción del Articulo
El Objetivo, que se propuso alcanzar a través de la investigación fue: Evaluar si si la falta de regulación normativa del ejercicio de sufragio a los internos en calidad de procesados en los establecimientos penales del país, permitiría al Estado dispensarlos en su ejercicio, vulnerando constitucion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2248 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de sufragio Interno procesado Derechos civiles y políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El Objetivo, que se propuso alcanzar a través de la investigación fue: Evaluar si si la falta de regulación normativa del ejercicio de sufragio a los internos en calidad de procesados en los establecimientos penales del país, permitiría al Estado dispensarlos en su ejercicio, vulnerando constitucionalmente sus derechos civiles y políticos. Se empleó el Método de análisis y síntesis de los resultados, para la comprobación de hipótesis y discusión, que nos permita la coherencia y debida regulación del derecho de sufragio a los procesados internos en los establecimientos penales del país. Fue una investigación pura, que busca insertar modificaciones a la legislación vigente, de nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental: no se manipulo variables, se observó el desenvolvimiento fáctico de la V1= ―Derecho de sufragio‖ y V2 = ―Procesados internados en establecimientos penales‖ y de enfoque cuantitativo, se midió el incremento anual del número de internos que vienen siendo dispensados por el Estado, para que no ejerzan su derecho político al voto. Resultados: Se operó las variables y se obtuvo el cuestionario de once preguntas, que se aplicó a la muestra de cien elementos profesionales del Derecho, la generalidad del sondeo reconoció el sufragio como derecho político constitucional, siendo injusto su dispensa para suspender este derecho a los internos en condición de procesados y el Estado estaría vulnerando principios, de igualdad, presunción de inocencia, discriminación, etc., de ahí que resulte urge su regulación normativa: Conclusiones: Dispensar del voto a los internos procesados es descabellado, ilegitimo e inconstitucional, (STC Exp: N 03169-2011- PHC/TC, f. j. 4.), el Estado debe instalar mesas de sufragio en ambientes adecuados de los establecimientos penales para que los internos procesados, ejerzan su derecho al voto, y puedan elegir y ser elegidos democráticamente ya que no cuentan con sentencia condenatoria firme |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).