Efectividad de la oximetría de pulso como screening en cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2018

Descripción del Articulo

Determinar la efectividad de la oximetría de pulso como screening en cardiopatías congénitas críticas (CCCs) en recién nacidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2018. Métodos: Estudio observacional, descriptivo-analítico de pruebas diagnósticas, transversal y retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chinga, Jesus Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3746
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Oximetría de pulso
Tamizaje neonatal
Cardiopatía congénita crítica
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la efectividad de la oximetría de pulso como screening en cardiopatías congénitas críticas (CCCs) en recién nacidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2018. Métodos: Estudio observacional, descriptivo-analítico de pruebas diagnósticas, transversal y retrospectivo, con una población de 5406 neonatos. Se usó una ficha de recolección de datos y se elaboraron los principales parámetros de la oximetría de pulso usando la ecocardiografía como gold standard en el diagnóstico de CCCs. Resultados: De 6603 nacidos vivos en el año 2018, se incluyeron en el estudio 5321 (80.58%) neonatos, 5 fueron diagnosticados de alguna CCC con una prevalencia de 0.75 por cada 1000 nacidos vivos. La oximetría de pulso como screening en CCCs tuvo una sensibilidad de 80% (IC 95% 28.358%-99.495%), especificidad de 99.92% (IC 95% 99.807%-99.979%), tasa de falsos positivos de 0.07%, valor predictivo positivo de 44.383% (IC 95% 21.436%-70.005%), valor predictivo negativo de 99.985% (IC 95% 99.913%-99.997%), likelihood ratio positivo de 1063.2 (IC 95% 363.522-3109.565), likelihood ratio negativo de 0.2 (IC 95% 0.035-1.155), exactitud de 99.91% (IC 95% 99.78%-99.97%) y odds ratio diagnóstico de 5312 (IC 95% 481.5804-58593.2199). Conclusión: La oximetría de pulso como screening en CCCs es efectiva, con una alta sensibilidad y especificidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).