Agroexportación y crecimiento económico en el Perú 2005 – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio del crecimiento de la economía relacionado con las variaciones de las exportaciones agrícolas del Perú, tiene como objetivo central establecer el nivel de incidencia de las exportaciones agrícolas, siendo estas agrupadas en tradicionales y no tradicionales, en el crecimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Exportación agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Objetivo: El estudio del crecimiento de la economía relacionado con las variaciones de las exportaciones agrícolas del Perú, tiene como objetivo central establecer el nivel de incidencia de las exportaciones agrícolas, siendo estas agrupadas en tradicionales y no tradicionales, en el crecimiento de la economía durante los años 2005 al 2019. La investigación utiliza un diseño no experimental descriptivo correlacional que presenta un enfoque cuantitativo de nivel relacional de las variables. Bajo la disponibilidad muestral, la información de las variables es extraída, principalmente de la data del Banco Central de Reserva del Perú, y los resultados encontrados señalan un nivel de asociación positiva entre las variables analizadas; en donde incrementos en las exportaciones agrícolas, incrementan el PBI del Perú. De esta forma la investigación concluye demostrando que un incremento de 1.4% en las exportaciones agrícolas, incrementa el PBI en 1%, todo ello a un nivel de confianza del 95%. Se añade que el promedio anual de crecimiento del PBI fue de 9%, mientras que las exportaciones agrícolas lo hicieron en 14%, durante el período comprendido entre los años 2005 al 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).