Factores asociados a la infección del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis del Hospital Gustavo Lanatta Luján 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la infección del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis del Hospital Gustavo Lanatta Luján 2023. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, de corte transversal, correlacional, no experimental de casos y controles. La muestra estuvo consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Napuri Bazalar, Bryan Jesus, Torres Aguero, Fiorella Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter venoso central
Hemodiálisis
Riesgo de infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la infección del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis del Hospital Gustavo Lanatta Luján 2023. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, de corte transversal, correlacional, no experimental de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 48 pacientes (16 casos y 32 controles), se utilizaron historias clínicas para la recolección de los datos. Se aplicó el cálculo del odds ratio para identificar factores de riesgo. Resultados: Los pacientes que proceden de zona rural tienen la probabilidad de presentar infección CVC, 7.857 veces más, con respecto a los proceden de zona urbana. Los pacientes de 60 años a más tienen la probabilidad de presentar infección CVC, 3.667 veces más, con respecto a los pacientes menores de 60 años. Los que presentaron infección CVC y tiene nivel primario son el 81.3%, los que no presentaron infección CVC y los pacientes que presentan diabetes mellitus mal controlada tienen la probabilidad de presentar infección CVC 33 veces más, con respecto no presentan DM mal controlada. Conclusión: Se determinó que los pacientes provenientes de zonas rurales, los que tienen más de 60 años, los que cuentan con grado de instrucción primaria y que tienen diabetes mellitus mal controlada tienen más riesgo de infección del CVC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).